

-
Vídeo
Del mundo empresarial al voluntariado en África
Un joven cántabro está detrás de la ONG "Hola Ghana" que fundó tras cambiar su forma de vida
-
Audio
Alexandrine Tinné, la primera mujer europea que cruzó el desierto del Sáhara
De todas las exploradoras del siglo XIX tal vez fuera la más excéntrica y enigmática
-
Vídeo
Proyecto Sky Runners Kenya, ¿hasta dónde llegarán en carreras de montaña?
Se trata de un proyecto solidario de la Comunitat Valenciana que trata de mejorar la preparación de grandes atletas keniatas y reconvertir a alguno de ellos para que comiencen a competir en trails de montaña
-
Más de mil migrantes llegaron a Canarias en la primera quincena de 2021, un 234% más
En la primera quincena de 2021 se ha registrado la llegada de 1.069 migrantes a las costas canarias, una cifra que supone un aumento del 234,1% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando se contabilizó la llegada de 320 personas. Aún así, esta cifra mantiene la tendencia a la baja que se venía registrando en meses anteriores
-
Audio
Una decisión poco acertada
El deporte sudafricano recibió un boicot internacional mientras el apartheid estaba vigente. Pero el gobierno sudafricano ofreció recompensas económicas a los deportistas que fuesen allí y quince jugadores ingleses de 'cricket' aceptaron la oferta
-
Audio
MotorKilian Revuelta: "El Dakar se disfruta y se sufre por igual"
El vicepresidente del Logroñés acaba en cuarta posición en 'Clásicos' la prueba de motor más dura del mundo, en la que ha sumado dos victorias parciales en su primera participación
-
Detienen a un fugado de Italia buscado por ocho homicidios
Vivía en Sevilla en una casa ocupada y fue identificado tras el desahucio de la vivienda por la Policía
-
'Anunciaron tormenta', el documental que destapa el horrible proceso colonial español
El cineasta Javier Fernández Vázquez investiga un suceso que ocurrió en la entonces colonia española, Guinea Ecuatorial, en 1904
-
Audio
Fernando Fueyo: "Quiero reivindicar con toda el alma que en África no todo es muerte y odio"
El sacerdote iniciaba hace 50 años la misión diocesana en Burundi y ahora recoge su historia en un libro
-
Audio
Leer sobre África, conocer cómo afecta el frío a las aves y visitar hornos de la Comunitat Valenciana
También comemos en Alicante en "Pequeños templos del buen comer"
-
Audio
La maravilla del Mausoleo de Halicarnaso
En 1404 un terremoto acabaría con este fastuoso sepulcro. Poco después el Mausoleo de Halicarnaso se usaría como base para el castillo de San Pedro habitado por los caballeros de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, que por entonces estaban asentados en la isla de Rodas y zonas aledañas, en la costa oeste de la actual Turquía, en el mar Egeo, y que ahora se llama Bodrún. Finalmente, del mausoleo solo quedó el recuerdo y unos cuantos objetos, columnas y estatuas que se conservan tanto en Bodrún como en el Museo Británico
-
Audio
El exilio forzado de Kofi Busia
El doctor Kofi Busia ganó en 1969 las elecciones presidenciales de Ghana. Viajó a Londres por motivos médicos y, estando allí, se enteró de que el general Ignatius Kutu dio un golpe de estado en su país. Así que no le quedó otra que quedarse en Reino Unido
-
Condenados en Cantabria siete personas de una red de trata de seres humanos
La sentencia condena a 24 años de cárcel a un matrimonio nigeriano que residía en Torrelavega
-
Detenido un argelino por traer migrantes desde Argelia hasta el litoral de la Región de Murcia
Las investigaciones de los agentes ha permitido la identificación del patrón de la embarcación que en el momento de ser interceptados se mezclaba con el resto de la tripulación
-
Danisa busca a una familia de acogida temporal en Córdoba
Es una niña etíope que a través de la ong Infancia Solidaria, será intervenida a finales de enero en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, de una cardiopatía grave
-
Audio
Los países ricos se saltan la cola para hacerse con las vacunas
El mecanismo COVAX para garantizar la vacuna en países en desarrollo tiene largos y complicados procesos por delante, además de retos logísticos y de abastecimiento. Irene Bernal, investigadora de Salud Por Derecho, defiende la suspensión de patentes para ampliar la producción
-
Audio
La creación de Liberia
La Sociedad Americana de Colonización defendió devolver a esclavos desde Estados Unidos a sus lugares de origen. Pero en Liberia no tardaron en surgir problemas entre los recién llegados y la gente que ya vivía allí
-
VILLARREAL CF
El Villarreal acuerda el traspaso de Étienne Capoue por cerca de dos millones de euros
El Villarreal CF y el Watford FC han alcanzado un acuerdo de traspaso por el centrocampista Étienne Capoue, que vestirá de amarillo lo que resta de temporada y dos campañas más
-
España convoca a la embajadora de Marruecos tras decir el primer ministro que Ceuta y Melilla son marroquíes
El Gobierno convoca a la embajadora tras sus polémicas palabras sobre Ceuta y Melilla
-
Audio
La pobreza como germen de la expansión de Boko Haram
Tras el último secuestro masivo de niños en Nigeria, analizamos con el periodista Alberto Rojas el modus operandi del grupo terrorista y el caldo de cultivo que favorece su control de la zona del Lago Chad
-
Desarticulan en Lanzarote una red de tráfico de imigrantes y detienen a diez personas
Trasladaron a "varios cientos" de inmigrantes en patera desde Marruecos a Canarias y si alguien no pagaba hasta 1.500 euros, le retenían contra su voluntad
-
TSK construirá una central de ciclo combinado en Mozambique por 300 millones de euros
La ingeniería gijonesa ha explicado que la planta suministrará energía a Electricidad de Mozambique durante 25 años
-
Alcobendas dedica 270.000 euros a apoyar a África y Suramérica frente a la covid
En Colombia, Camerún, Chad, Benín, Mozambique, Etiopía, Perú y Guatemala
-
Boko Haram se atribuye el secuestro de más de 300 estudiantes en Nigeria
Los niños estaban en la escuela de educación secundaria cuando fue atacada el pasado viernes en el estado de Katsina
-
Audio
"He ganado más de 70.000 euros enviando migrantes a Canarias"
El periodista de La Vanguardia Xavier Aldekoa ha accedido al testimonio de uno de los traficantes que ha enviado innumerables cayucos a Canarias en los últimos meses, "si se enteran de que he hablado contigo estoy muerto", afirma Akram de 27 años
-
La colonia saharaui en el Bierzo apela en defensa de la independencia
La plaza del ayuntamiento de Ponferrada acogió este domingo la concentración convocada para denunciar la ruptura del Alto el Fuego y dar su apoyo a los saharauis
-
Margarita Robles reconoce como reprobable la actitud del monarca, pero defiende la monarquía como Institución
La ministra de Defensa ha desmarcado la actitud de los militares en activo del grupo de chat de militares retirado y ha valorado positivamente las actuaciones del rey Felipe VI
-
El Polisario censura que Trump reconozca la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental: "No le corresponde"
El Frente Polisario y el Gobierno de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática califican el anuncio del presidente estadounidense como una "flagrante violación" de la Carta de Naciones Unidas
-
España y Marruecos aplazan a febrero su cumbre prevista la próxima semana
La situación provocada por la pandemia de coronavirus obliga a aplazar la cumbre
-
Trump firma una orden ejecutiva en la que reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental
"Marruecos reconoció a Estados Unidos en 1777. Por tanto, lo correcto es que reconozcamos su soberanía sobre el Sáhara Occidental", ha escrito Trump en Twitter
-
Así suenan decenas de niños etíopes animando al FC Cartagena
Los beneficios de la lotería solidaria del Efesé irán destinados a una ONG que realiza labores solidarias en el país africano
-
Adolf Hitler gana unas elecciones en Namibia: "Que tenga ese nombre no significa que vaya a dominar el mundo"
El diario alemán 'Bild' ha entrevistado al nuevo concejal del distrito de Ompundja, en la región de Oshana, al norte de Namibia. Cuenta por qué le pusieron sus padres ese nombre y lamenta que ya sea tarde para cambiárselo
-
Audio
Virginia Gómez, la conquense que ha sido juez del Rally Dakar
Durante dos años ha sido la Juez de la Carrera de Motos del Rally, este año volverá para trabajar como nexo entre la organización y los pilotos. Además, acudió al Rally durante cuatro años con Laia Sanz
-
Audio
Wallis Budge y el Papiro Ani
No hay texto más conocido de la literatura del antiguo Egipto que el Libro de los Muertos. Y si tenemos que elegir un ejemplar de los muchos que nos han llegado hasta nuestros días, debemos señalar el llamado Papiro Ani, que hoy podemos ver en el Museo Británico de Londres. Allis Budge, egiptólogo, fue la persona quien trajo y estudió, no sin polémica, ese misterioso documento
-
Audio
Los países en desarrollo, a la cola en el acceso a la vacuna contra la COVID
La pandemia de COVID-19 se ha mitigado en el norte, pero sigue matando en el sur. Mientras los países desarrollados aceleran su vacunación, los países más empobrecidos no van a tener un acceso equitativo a la vacuna, a merced de las reglas del mercado
- Cargar más