Covarrubias, el pueblo donde recuerdan a la princesa que vino del norte
La localidad burgalesa de Covarrubias, junto al río Arlanza, alberga patrimonio, historia, paisaje, gastronomía y vino

Una de las típicas construcciones con entramado de Covarrubias. PINCHA SOBRE LA FOTO PARA VOTAR. / Getty Images/IHervas

Burgos
Con una ubicación privilegiada, en la ribera del Arlanza y junto a la sierra de Las Mamblas, Covarrubias es un pueblo de arquitectura pintoresca, lleno de historia y patrimonio y con una activa vida cultural. La villa rachela, que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1965, siempre está abierta a recibir visitantes y organiza durante todo el año distintas actividades, desde su Fin de semana Medieval, la Fiesta de la Cereza, su Pasión Viviente, la feria Vinos con Historia o la tradición de la Matanza, entre otras.

CIT Covarrubias

CIT Covarrubias
En sus alrededores hay huellas de su pasado paleolítico, celtibérico, romano y visigodo y, en sus calles y sus construcciones -el Torreón de Doña Urraca, la ex colegiata de San Cosme y San Damián, sus casas con entramado- se puede encontrar su conexión con el origen de Castilla y el conde Fernán González. Su relación con otros personajes históricos es duradera y hasta sentimental: la princesa Kristina de Noruega, que viajó a Castilla en el siglo XIII para casarse con un hermano de Alfonso X, fue enterrada en la localidad. Allí se conserva su sepulcro, hay una estatua en su recuerdo y una fundación hizo realidad la promesa que el infante Felipe le hizo a su esposa: construir una capilla en honor a San Olav.

CIT Covarrubias

CIT Covarrubias
Este proyecto dio también lugar a una ruta en homenaje a la princesa y a su país de origen, aunque no es la única que pasa por esta localidad. También está el Camino del Cid, se puede conocer el paisaje protegido de los Sabinares del Arlanza o disfrutar del "triángulo" turístico que forman Covarrubias, Santo Domingo de Silos y Lerma. La gastronomía es parte fundamental de la vida de la localidad, que presume, entre otras cosas, de sus cerezas. El vino está presente en su pasado y en su presente: la villa mantiene bodegas subterránas y viñedos bien conservados que forman parte de la denominación de origen Arlanza.

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...