La Ventana de BalearesLa Ventana de Baleares
Ocio y cultura
La Firma de Pere Cerón

Madrid está muy lejos

Son Busquets es el primer palo de Madrid al Govern de Armengol en la legislatura recién estrenada

Madrid está muy lejos. 17.07.19

Madrid está muy lejos. 17.07.19

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1563358996_674135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Defensa ha anunciado que sacará a subasta el cuartel de Son Busquets por un precio de 45 millones de euros. La decisión ministerial pone en peligro la construcción de 840 viviendas de protección oficial que proyectaban el Govern y el Ayuntamiento de Palma en ese solar palmesano de más de 110.000 metros cuadrados situado entre la carretera de Valldemossa y la de Sóller. El anuncio ha provocado sorpresa e indignación tanto en el Govern como en Cort, que llevan meses negociando para que Defensa traspase sus competencias en este cuartel a Fomento para que el Estado construya las VPO, en colaboración con las instituciones baleares.

El asunto de Son Busquets es un nuevo obstáculo en el intento institucional de paliar el problema más grave que tiene ahora mismo Balears, que no es otro que el del acceso a la vivienda. Durante la campaña, la mayoría de partidos se hicieron la foto en el cuartel para prometer miles de viviendas. A todos, sin excepción, les corresponde hacer frente común para reclamar la cesión.

Pero además, Son Busquets es el primer palo de Madrid al Govern de Armengol en esta legislatura que acaba de comenzar. Coincide en el tiempo con el cuestionamiento de la constitucionalidad de la ley balear de consultas, que, a su vez, se suma a las dudas estatales sobre otras leyes importantes de la anterior legislatura, como la de cambio climático, la de residuos, la carrera profesional, la ley agraria y la de atención a los derechos de la infancia.

Armengol no va a poder consolidar el cambio que ansía sin la colaboración del Estado en temas estratégicos para Balears como el nuevo sistema de financiación, la parte fiscal del REB, el convenio ferroviario o inversiones en turismo, vivienda y aguas. Y Madrid sigue sin estar por la labor.

A la espera de saber hasta dónde está dispuesta Armengol a llegar en la defensa de los intereses de Balears, habrá que preguntarse si un gobierno autonómico tiene la capacidad real de generar un cambio estructural en una comunidad.

Lo de los gobiernos del mismo color en Madrid y Palma hace tiempo que dejó de ser útil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00