Ocio y cultura

Joglars se incorpora a la programación escénica de Aranda

Un montaje sobre la figura del artista Santiago Rusiñol es una de las tres obras que se añaden al ciclo anunciado por la Red de Teatros de Castilla y León

Kiti Mánver y Adriana Ozores protagonizan los otros dos montajes, 'Juntos' y ´Los hijos'

Imagen de una escena de 'Señor ruiseñor', de Joglars / Cadena SER

El próximo martes, 28 de enero comienza la venta de abonos de la programación escénica de invierno-primavera que ofrece el Ayuntamiento de Aranda. La Concejalía de Cultura ha hecho público todo el cartel para este primer semestre, donde a las diez actuaciones que anunció la Red de Teatros de Castilla y León y que les dimos a conocer hace dos semanas, se suman otras tres. Será una de estas últimas la que estrene este ciclo el jueves 6 de febrero. Se trata de ‘Juntos’, un montaje de Fabio Marra dirigido por Juan Carlos Rubio con un reparto encabezado por Kiti Manver, que fue considerada la mejor actriz en los Premios Moliere de 2017. La protagonista es Isabel, una mujer que sobrevive, en un modesto piso junto a su hijo Miguel, un joven discapacitado, impulsivo y generoso. La inesperada visita de su hija mayor, Sandra, ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se tambaleen, arrastrando a todos ellos en una espiral de ternura, humor y alguna que otra deuda pendiente.

El 21 de febrero llegará el segundo de los tres montajes que ha dado a conocer el Ayuntamiento a mayores del avance que ya publicamos. Se titula ‘Los hijos’, con Adriana Ozores, Joaquín Climent y Susi Sánchez. La acción se desarrolla en una pequeña cabaña de la costa este, donde viven desde el desastre ocurrido en la central nuclear local en la que trabajaban, Hazel y Robin, dos científicos nucleares retirados. A pesar de que la electricidad está racionada y que poseen un contador Geiger para medir cualquier signo de radiación, intentan mantener una apariencia de normalidad. Ahora Robin cultiva, mientras que Hazel practica yoga y se mantienen en contacto con Lauren, su hija mayor. Pero cuando de pronto se presenta Rose, una colega física nuclear que no han visto en 38 años, su vida se ve interrumpida y se ven obligados a reflexionar sobre el impacto de sus vidas en las generaciones venideras.

La tercera novedad es ‘Señor ruiseñor’, una obra que se representará el 3 de abril y que lleva la firma de Joglars. Habla de un jardinero de parques y jardines a punto de jubilarse que es trasladado a la Casa Museo de Santiago Rusiñol, donde se hacen las últimas visitas guiadas antes de convertirla en el Museo de la identidad catalana. Mientras dura el proceso de cambio, el jardinero, ahora convertido en el nuevo guía, se obsesiona con Santiago Rusiñol, llegando a confundirse con él, con su adicción a la morfina y a sus pinturas de los jardines.

La programación completa la integran trece espectáculos, siete de ellos para público adulto, donde destaca la presencia de Imanol Arias el 13 de marzo protagonizando la versión teatral de la novela de Gabriel García Márquez ‘El coronel no tiene quien le escriba’, y la de Verónica Forqué el 26 de ese mismo es en ‘Las cosas que sé que son de verdad’.

Los abonos para las obras de público adulto se despacharán al precio de 85 euros el 28 de enero a partir de las diez de la mañana de forma on line y de las siete de la tarde en la taquilla del Centro Cultural Caja de Burgos. Al día siguiente con los mismos horarios se pondrán a la venta los abonos para los seis espectáculos infantiles, que cuestan 22 euros. Las entradas sueltas para estos últimos podrán adquirirse a partir del jueves 30 de enero y las de adultos el martes 4 de febrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00