Economia y negocios
Aeropuerto Madrid Barajas

Reabierto el espacio aéreo del Aeropuerto de Barajas

El tráfico había sido cerrado por completo tras la detección de, al menos, un dron

Aeropuerto de Barajas / EFE

El aeropuerto de Barajas ha reabierto ya todas sus pistas. El espacio aéreo había quedado completamente cerrado tras detectar la presencia de al menos un dron. La localización de estos aparatos no permitía el despegue ni el aterrizaje de ningún avión porque los drones suponen un riesgo de colisión en la zona de aproximación del aeropuerto.

Aviones sobrevolando el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que no pueden tomar tierra por la presencia de drones.

Aviones sobrevolando el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que no pueden tomar tierra por la presencia de drones. / Cadena SER

La gestora de navegación aérea Enaire había confirmado esta situación, que ya vimos en Heathrow hace unos meses, cuando se produjo un sabotaje continuado en la infraestructura inglesa. En España la normativa prohíbe el vuelo de drones a menos de 8 kilómetros de los aeropuertos y las califica como “infracciones muy graves de la seguridad ciudadana”. Prevé sanciones de hasta 600.000 euros. Los aviones habían comenzado a ser desviados hacia otros aeropuertos, aunque ya se había reabierto una de las pistas para aquellos que no tenían combustible suficiente como para afrontar un desvío. A pesar de que ya están de nuevo operativas las cuatro pistas, todavía habrá que esperar para recuperar la total normalidad, pues se han acumulado retrasos fruto del cierre.

Más información

Entre el 19 y el 21 de diciembre de 2018, cientos de vuelos fueron cancelados por el vuelo de drones cerca del aeropuerto de Gatwick Airport en Londres, Inglaterra. Los drones se desplegaron cerca de las pistas de despegue y aterrizaje y afectaron a unos 140.000 pasajeros y unos 1.000 vuelos. Los aparatos causaron la mayor perturbación en los vuelos desde la erupción de un volcán islandés en el año 2010.

Las autoridades aéreas han registrado 73 incidentes y sabotajes de aeropuertos con drones en diferentes aeropuertos que se han registrado en aeropuertos como el de de Mallorca en el año 2017. Eso incluye desde avistamientos puntuales hasta campañas por parte de ambientalistas que despliegan drones para evitar el despegue de aviones comerciales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00