Sociedad
Estafas

Estafados más de 1.500 mayores en Jaén por 22 personas que se hacían pasar por personal del SAS

Se comprometían en visitas a las viviendas a facilitar a las víctimas material sanitario y éstas firmaban un recibí que finalmente resultaba ser un crédito de consumo

Agentes de la Guardia Civil recogen pruebas en la oficina. / Guardia Civil

Más de 1.500 mayores de la provincia de Jaén, concretamente de localidades como Baeza, Úbeda, Jódar, Jimena y Bedmar, han resultado estafados por un grupo de 22 hombres y mujeres de las localidades de Granada capital y Albolote que se hacían pasar por personal del SAS para visitar las viviendas de las víctimas y ofrecerles material sanitario acompañado de un recibí que éstas firmaban y finalmente resultaba ser un crédito de consumo.

Según la Guardia Civil, en el marco de la operación 'Mutante', a los detenidos se les acusa de asociación ilícita, estafa, usurpación, falsedad documental y blanqueo de capitales al constituir esta red.

Además de las detenciones, se ha realizado un registro domiciliario en el que se ha obtenido abundante documentación que está siendo investigada. En la investigación se ha detectado también que, además de las más de 1.500 personas afectadas, el dinero cobrado por la red habría superado los tres millones de euros.

Baeza, inicio de la investigación

La investigación se inició en Baeza tras la denuncia de varios ciudanos. También en la oficina del Consumo del Ayuntamiento de Úbeda y los Servicios Sociales de la Junta confirmaron otros hechos similares ocurridos en el resto de localidades de la provincia: Jimena, Jódar y Bedmar.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00