La Fundación Cepsa hace balance de su actividad de 2019 y anuncia un incremento de las partidas para el 2020
La fundación invirtió 370 mil euros en cuarenta y nueve proyectos

La Fundación Cepsa ha presentado los detalles de su actividad durante el año 2019 y ha anunciado que mantendrá la inversión para el 2020 / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
La Fundación Cepsa presentó la memoria de los 49 proyectos que llevó a cabo en el Archipiélago durante el 2019. José Manuel Fernández, director de la compañía energética en Canarias, agradeció la labor de las ONGs y las instituciones públicas que “han hecho realidad las diferentes iniciativas”. Estas han significado una inversión de más de 370 mil euros, dedicados a los cinco ámbitos de actuación: sociedad, cultura, deporte, medioambiente y educación.
Belén Machado, responsable de la Fundación en las Islas, aseguró que más de 15 mil canarios se han beneficiado de forma directa de estas acciones, y en torno a 390 mil de manera indirecta. Además, destaca su proyecto estrella ‘Premios al Valor Social’, que consiste en la entrega de 50 mil euros a las cuatro entidades canarias sin ánimo de lucro que “más contribuyen a la sociedad”.
Para este año, dedicarán 40 mil euros a la Cátedra de Innovación y Eficiencia Energética, creada en colaboración con la Universidad de La Laguna. Machado insistió en que uno de sus objetivos es crear sinergias entre los profesionales de Cepsa y las organizaciones del archipiélago. Así, desde la Fundación aseveran que la inversión se mantendrá durante el año 2020: “nos preocupa más la calidad de nuestras acciones que la cantidad”.