Sociedad

Vandelvira, objeto de análisis en Úbeda

La Asociación Úbeda por la Cultura impulsa un ciclo de conferencias con expertos en el arquitecto renacentista

Estatua de Andrés de Vandelvira en la Plaza Vázquez de Molina, de Úbeda / José Luis Urgel

Hoy se ha presentado en Úbeda el proyecto cultural 'Andrés de Vandelvira: figura señera del Renacimiento Andaluz', que impulsa la asociación Úbeda por la Cultura. Será un ciclo de conferencias que acogerá el Hospital de Santiago del 17 al 27 de marzo.

Una iniciativa que nace con el objeto de rendir homenaje al gran artífice del patrimonio ubetense, y uno de los artistas más consagrados de la arquitectura de la Edad Moderna andaluza. Así, mediante este ciclo de conferencias se pretende analizar de forma pormenorizada el legado de Vandelvira: sus orígenes familiares, su proceso de formación, o los preceptos clásicos arquitectónicos en los que se basó para la configuración de obras de naturaleza civil y religiosa.

Y será gracias a la participación de expertos en la figura de Vandelvira como Adela Tarifa, José Miguel Gámez, Arsenio Moreno, Pedro Galera y Antonio Almagro, que hablarán de sus investigaciones al respecto. El proyecto está auspiciado por la Asociación Úbeda por la Cultura en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad.

De forma simultánea, ambas entidades junto al equipo de investigación de la Universidad de Sevilla HUM: 467, se ha organizado una exposición interdisciplinar sobre la obra de Andrés de Vandelvira en Úbeda que se inaugurará el próximo jueves 19 de marzo, y que podrá disfrutarse hasta el 3 de mayo.

La muestra será comisariada por Paco Sánchez Concha, Doctor en Bellas Artes y profesor de la Universidad de Sevilla, y participarán un centenar de artistas tanto consagrados como noveles

Laura Martínez

Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00