Cáceres se prepara para la desescalada
Ha comprado 3 máquinas de ozono, 15 termómetros infrarrojos más y gel hidroalcohólico para abastecer a los edificios municipales

Un operario realizando desinfección con máquina de ozono en Ronda / Cadena SER

Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres hace acopio para la vuelta a la “nueva normalidad”. Acaba de comprar 3 máquinas de desinfección por ozono para limpiar salas y dependencias municipales, sobre todo en aquellas áreas donde se registra más tránsito de personas.
Además, ha adquirido otros 15 termómetros infrarrojos, que se suman así a los dos que ya se están utilizando en las dependencias de la policía local, para medir la temperatura de los trabajadores del ayuntamiento antes de incorporarse a sus puestos de trabajo, y dispensadores y gel hidroalcohólico para tener stock en todos los edificios municipales.
SI SALIMOS MÁS TARDE, NECESITAMOS MÁS AYUDA
Preguntado por cómo será la desescalada en Cáceres, debido a la importante incidencia del virus en la ciudad y el área de salud, el alcalde, Luis Salaya, ha manifestado que ese desconfinamiento debe hacerse "al ritmo que marquen los expertos", al tiempo que ha advertido de que "si Cáceres sale más tarde del confinamiento, necesitará más ayuda" para superar la crisis económica derivada de la sanitaria. "Seremos exigentes con las instituciones al respecto", ha concluido Salaya.

Inma Díaz
Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....