Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El catedrático de la UA Josep Bernabéu cree que comeríamos mejor si aprendiéramos a cocinar

El catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante considera que la crisis de la COVID-19 debe servir para fomentar el consumo de productos de proximidad y para mejorar las habilidades culinaria de los escolares y del conjunto de los alicantinos

Entrevista a Josep Bernabéu quien propone que los escolares aprendan a cocinar

Entrevista a Josep Bernabéu quien propone que los escolares aprendan a cocinar

00:00:0016:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

"Debemos trabajar para democratizar el fenómeno gastronómico de calidad" afirma Josep Bernabéu, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante y director de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico y del Centro de Gastronomía del Mediterráneo (GASTERRA). En definitiva, lo que propone este investigador es que todos sigamos la estela marcada por estos restaurantes (muchos de ellos premiados con estrellas Michelin o soles Repsol) que apuestan por el consumo de productos de proximidad como elemento diferenciador.

Partiendo de esta base, Bernabéu propone que se apuester por cocineros, gastrónomos y dietistas-nutricionistas para mejorar la educación culinaria de los escolares y para fomentar la divulgación culinaria de la población en general. En las aulas, añade Bernabéu, apuesta por la educación en materia alimentaria, nutricional, gastronómica y por fomentar las habilidades culinarias. En definitiva, que se les enseñe a cocinar.

Bernabéu considera que si mejoramos nuestra alimentación, mejoraremos nuestra salud y apreciaremos la calidad gastronómica de lo que comemos. Pero, además, apostando por los productos de proximidad, contribuiremos a reducir la huella ecológica ya que potenciaremos una gastronomía acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Mercado

Mercado / Getty Images

Mercado

Mercado / Getty Images

Todo ello, lo conseguiremos -añade- aprovechando los recursos que tenemos disponibles: un notable y cualificado número de cocineros y profesionales y los productos de calidad, ya que somos una de las zonas con un mayor número de denominaciones de origen.

De esta forma, siguiendo con este ciclo virtuoso que nos propone el catedrático de la Universidad de Alicante, también contribuiríamos a reforzar un potente sector gastronómico de calidad que por sí mismo es un importante atractivo turístico de la Costa Blanca.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir