
Fisioterapia respiratoria: del Parkinson al Covid-19 y consejos para hacer en casa
Los fisioterapeutas han sido esenciales en el tratamiento de enfermos graves de coronavirus, pero también son fundamentales en enfermedades degenerativas

La fisioterapia respiratoria puede ayudar en el tratamiento de algunas patologías comunes. / Getty Images
En el espacio Escuela de Salud que emitimos en Hoy por Hoy Cuenca, y que coordina Beatriz Hernández, directora de la asociación Parkinson Cuenca, hemos explicado el valor de la fisioterapia respiratoria en el tratamiento de distintas enfermedades como el Covid-19 y en otras como el Parkinson. Lo hemos explicado con la fisioterapeuta Soraya Osorio. Podéis escucharlo a continuación:
'Escuela de Salud' en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón
En el programa hemos explicado qué es la fisioterapia respiratoria y cómo puede ayudar en el tratamiento de algunas patologías comunes. Hemos explicado cuáles son los procedimientos más comunes que se realizan en la fisioterapia respiratoria y de la importancia de que sea un fisioterapeuta con formación específica quien la aplique, ya que no todos conocen las técnicas.
Soraya Osorio nos ha contado la utilidad de la fisioterapia respiratoria en el tipo de pacientes que tratar habitualmente en la asociación Parkinson Cuenca, de las características que presentan sus usuarios y cómo afecta a nivel respiratorio y ya la indicación de la fisioterapia respiratoria.
Consejos para hacer en casa
La fisioterapeuta de la asociación Parkinson Cuenca ha dejado algunos consejos para hacer de forma sencilla y favorecer una mejor capacidad pulmonar y un mejor estado de salud de nuestro sistema respiratorio. Algo tan sencillo como respirar profundamente y llenar totalmente los pulmones de aire, aguantar la respiración durante cinco segundos y expirar lentamente todo el aire hasta vaciar por completo la caja torácica. Y todo esto con los labios fruncidos “porque así le ponemos una resistencia al aire y nuestras vías interpretan que tienen que hacer más fuerza y ayuda a que las secreciones, los mocos, vayan de abajo a arriba”.
- Fisioterapia
- Párkinson
- Cuenca
- Coronavirus Covid-19
- Castilla-La Mancha
- Pandemia
- Coronavirus
- Tratamiento médico
- Enfermedades degenerativas
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Especialidades médicas
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
