
Segundo cero energético en menos de un año en la isla de Tenerife
El apagón ocurrido en septiembre de 2019 se saldó con multas millonarias tanto para Red Eléctrica como a Endesa
El alcalde de La Laguna considera que "no es de recibo" que un cero energético vuelva a ocurrir

Tranvía sin servicio por el cero energético / Cadena SER
Se trata del segundo cero energético que se produce en Tenerife en menos de un año. El primero, el 29 de septiembre de 2019, dejó sin luz a unas 950.000 personas sobre las 13:11 y no se recuperó por completo hasta las 22:25 horas.
En aquella ocasión el Gobierno de Canarias impuso una multa superior a los 10 millones de euros a Endesa por el incidente y como consecuencia de un fallo en la subestación de Granadilla de Abona.
En declaraciones a Radio Club Tenerife de la Cadena SER el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, considera que "no es de recibo" que algo así vuelva suceder en la isla y ha exigido que se "revise" el modelo de producción energética de Tenerife.
- Apagones luz
- Tenerife
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Endesa
- Suministro electricidad
- Canarias
- Suministro energía
- Compañías eléctricas
- Sector eléctrico
- Empresas
- Energía eléctrica
- España
- Economía
- Energía
