
Alivio entre los trabajadores de Gamesa en Cuenca ante el Plan de Viabilidad
El Comité de Empresa espera que la planta conquense asuma nuevas labores con este plan, y desde IU piden que la situación sirva como "toque de atención" para desarrollar el suelo industrial de la capital

La planta de Cuenca se dedica a la reparación de palas de los aerogeneradores / Siemens Gamesa
Los empleados de la planta que Siemens Gamesa tiene en Cuenca se muestran esperanzados tras confirmarse el mantenimiento de sus puestos de trabajo y tras el anuncio realizado por la empresa de poner en marcha un plan de viabilidad. En la actualidad hay contratadas 55 personas y tras el cierre de la planta de Navarra el futuro era “muy incierto” para todas ellas.
David Moreno, presidente del Comité de Empresa, ha agradecido a la Junta las negociaciones realizadas con la dirección de la compañía y al Ayuntamiento el interés que ha demostrado por la situación de los trabajadores.
La planta de Cuenca se especializó hace diez años en la reparación y mantenimiento de las palas de los molinos. Moreno ha explicado que las condiciones meteorológicas deterioran el material y si no se realizaran estas tareas su vida útil sería corta. Ahora espera que el plan de Viabilidad traiga a la factoría nuevas competencias.
Los trabajadores creen que en la decisión final de mantener la empresa en Cuenca ha pesado mucho la construcción del futuro Parque Tecnológico y Científico de la Diputación a donde podría trasladarse esta empresa.
IU
A este respecto, el coordinador local de Izquierda Unida, Pablo García, ha asegurado que la planta de Siemens-Gamesa en Cuenca es “sostenible”, pero que se debe desarrollar suelo industrial para favorecer la implantación de más empresas en el municipio.
García ha reiterado que la planta de Gamesa es, con medio centenar de trabajadores, la industria más grande de Cuenca, y que “el peligro no ha pasado” pese al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la empresa para mantener abierta la factoría conquense.
García ha manifestado su temor de que Gamesa quiera llevar toda la producción a Portugal para abaratar costes, y ha señalado que esto debe servir como “toque de atención” para que Cuenca desarrolle más suelo industrial, dotando de servicios a los polígonos, y favoreciendo la aparición de más empresas.
- Siemens Gamesa
- Cuenca
- Castilla-La Mancha
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Empresas
- España
- Economía
- Trabajo
