Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Actualidad
A Coruña

A Coruña estudia acciones legales por el viaje del Fuenlabrada a la ciudad

El Gobierno local cuenta con el respaldo de la oposición para emprender esas medidas

Entrevista a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (21/07/2020)

Entrevista a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (21/07/2020)

09:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1595347007_964912/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha comparecido esta mañana ante los medios visiblemente enfadada por toda la situación que rodea el partido del Deportivo y el confinamiento de los jugadores del Fuenlabrada. Con muchas preguntas para las que la alcaldesa exige respuesta.

"¿Por que no se aisló al equipo completo del Fuenlabrada? ¿Por qué no se puso al equipo en cuarentena? ¿Por qué se permitió que viajaran a la ciudad?", preguntó la alcaldesa que exigió también explicaciones sobre el hecho de que el equipo cogiese un vuelo, un autobús, saliese del hotel e incluso visitase unas instalaciones deportivas de uso público, en alusión a La Solana.

Preguntas que Inés Rey dirige a la Liga y a la Federación, también a la comunidad de Madrid. La alcaldesa ha podido hablar con el presidente de la Liga, con Javier Tebas, cuyas explicaciones no le han convencido. Desde esta mañana hay una comunicacion y coordinación constante con la Consellería.

Con todo, en ningún momento, ha explicado, se le comunicó de manera oficial qué estaba sucediendo, ello a pesar de que la alcaldesa es según el Diario Oficial de Gaicia autoridad sanitaria. Rey ha asegurado que el Concello se reserva todas las posibilidades, incluso las legales, para depurar responsabilidades.

"Los jugadores entrenan juntos, comparten duchas y vestuarios, y pasan tiempo juntos", resaltó.

El consistorio coruñés considera una "irresponsabilidad" que el Fuenlabrada supiera que contaba con positivos entre sus jugadores y personal y que no lo comunicase. Un equipo, por cierto, que a pesar de las circunstancias, quiso marchar anoche de A Coruña. Cuestiona la alcaldesa que se permitiera viajar desconociendo el resultado de las últimas pruebas practicadas, un "fallo del protocolo".

El daño reputacional "a la ciudad y especialmente al Hotel Finisterre ya está hecho", ha asegurado, recordando que tambien los trabajadores del mismo, así como los usuarios de la Solana podrían haberse visto igualmente afectados. Las cancelaciones se suceden desde ayer, ha explicado.

Esta mañana el Hotel Finisterre acogía unas jornadas sobre el camino de Santiago. El EcomWay que organizaba el Consorcio de Turismo junto con Congresos da Coruña y a cuya a apertura tenía previsto acudir la propia regidora coruñesa.

Apoyo de la oposición

El Partido Popular ha señalado en un comunicado que apoyará al Gobierno municipal en las medidas que adopte para exigir responsabilidades por el riesgo generado para la salud pública de los coruñeses. También muestra su apoyo al Deportivo al entender que ha sufrido una injusticia en la última jornada de liga.

Marea Atlántica ha censurado a través de un comunicado lo que considera irresponsabilidad sanitaria de la Liga y la Federación, y la injusticia cometida con el Deportivo. Señalan que el Fuenlabrada no debería haber viajado a A Coruña cuando ya había sospechas de contagios en el equipo. Y añade que se ha adulterado la competición al romper con el principio de igualdad al suspender sólo este partido y mantener el resto de la jornada. Considera que se deberían haber aplazado todos los partidos. Señala que Marea que ni A Coruña ni el deportivismo se merecen esto.

El BNG ha reclamado el inicio de acciones legales contra los responsables del viaje del Fuenlabrada a A Coruña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00