
La Junta afirma que los Ayuntamientos tienen herramientas para evitar las macrogranjas
Si todo está correcto, la obra de Villanueva de la Jara deberá seguir adelante

Granja porcina / EFE
Rodrigo Molina, Delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha manifestado en Radio 90 Cadena SER que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha otorga autorización ambiental a los proyectos que les llegan y que previamente han sido aceptados por los ayuntamientos. Asegura que la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herreras no puede “echar balones fuera” porque los ayuntamientos tienen capacidad de legislar con las ordenanzas para evitar que se construyan este tipo de empresas.
Con respecto a la aprobación de la granja a pesar de la cercanía al pozo de abastecimiento de agua de Quintanar del Rey, afirma que es la Confederación Hidrográfica del Júcar la que valora la cuestión hídrica y dio el visto bueno. Por otro lado, Molina afirma que los purines no se consideran residuos y se gestionan tal y como indica la ley porque si no las empresas son sancionadas.
Asegura que, llegados a este punto, si el proyecto tiene todos los permisos y todo está correcto, la construcción tendrá que seguir adelante.
- Macrogranjas porcinas
- Quintanar del Rey
- Villanueva de la Jara
- Porcino
- Explotaciones ganaderas
- Provincia Cuenca
- Castilla-La Mancha
- Ganado
- Ganadería
- Agroalimentación
- España
