Política
Ley Memoria Histórica

Carmen Calvo: "Va a haber recursos públicos para exhumar las fosas y para la identificación de las víctimas"

La vicepresidenta del Gobierno asegura que el régimen sancionador de la nueva Ley evitará que se produzcan situaciones como las del callejero de Córdoba

Entrevista a Carmen Calvo: "Va a haber recursos públicos para exhumar las fosas y para la identificación de las víctimas"

Entrevista a Carmen Calvo: "Va a haber recursos públicos para exhumar las fosas y para la identificación de las víctimas"

14:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1600339718_791887/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, asegura que "habrá recursos públicos para las intervenciones pendientes en las fosas comunes" de los cementerios de Córdoba y del resto del país, con cargo a la nueva Ley de Memoria Democrática, cuyo anteproyecto ha sido aprobado este martes por el Gobierno de España.

En una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba, la vicepresidenta ha explicado que el texto, que inicia ahora el trámite parlamentario, llega "para hacer cumplir los criterios de verdad, justicia, reparación y reconocimiento" para las miles de familias que fueron víctimas de la Guerra Civil y la posguerra.

Calvo sostiene que esta ley viene a "concretar" todos los aspectos que la actual norma de Memoria aprobada por Zapatero dejó abiertos y que han supuesto que muchas administraciones o entidades en su interpretación de la norma, hayan eludido su cumplimiento.

"Tenemos una deuda de gratitud enorme con las familas de las víctimas", ha dicho Carmen Calvo, que ha advertido de que "el régimen sancionador de la nueva Ley evitará que se produzcan situaciones como las del callejero de Córdoba"

Uno de los objetivos de esta nueva Ley , según la vicepresidenta del Gobierno será la de "enfrentarnos a esa verdad para recomponer la dignidad de quienes entregaron su vida".

Sobre el trámite de la norma y el tiempo que ha tardado el Gobierno en reconocer a las víctimas, Calvo insiste en que "me da una tristeza infinita que hayamos llegado tarde a reconocer a las víctimas, por eso hay que hacerla tan rápido, para que les llegue ese reconocimiento a las personas que quedan".

LOS FUNDAMENTOS DE LA NUEVA LEY

Ese anteproyecto de Ley de Memoria Democrática tendrá 66 artículos y en ellos se atiende a la defensa y el reconocimiento del derecho internacional de las víctimas a su reparación.

Contempla medidas a favor de las personas que padecieron persecución o violencia durante la guerra o la dictadura.

Pero también medidas de carácter educativo para incorporar temarios sobre esta parte de nuestra historia en las aulas para los alumnos y el profesorado de ESO y Bachillerato

Se establecen acciones de reparación para las víctimas que tuvieron que exiliarse. Habrá además medidas de reparación para ellos y se anularán los consejos de guerra y las sentencias dictadas sin garantías procesales que terminaron con la vida de muchas personas y con otras tantas huidas y exiliadas, o con largas condenas de prisión.

Habrá aquí tambien un reconocimiento específico a las víctimas que por su sexo, en el caso de las mujeres; orientación sexual en el acaso de colectivos lgtbi; o raza, en el caso del pueblo gitano, fueron víctimas de la guerra y la dictadura

El Estado va a asumir con esta Ley la identificación de las víctimas sepultadas en las fosas comunes, en coordinación con el resto de administraciones y con las familias.

Se actualizará el mapa de fosas, habrá un Censo y un Banco de ADN de víctimas.

La intención del Gobierno es que se cree una Fiscalía de sala específica en el Tribunal Supremo, un Consejo Territorial para la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas, y un Consejo de la Memoria Democrática, para asesorar al Gobierno, en el que participarán las asociaciones memorialistas.

El Proyecto de Ley de Memoria Democrática, será ahora remitido para informe al Consejo Fiscal y al Consejo General del Poder Judicial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00