
Concienciación en los pueblos de Cuenca contra la violencia hacia las mujeres
Distintas iniciativas de concienciación se han desarrollado en los últimos meses a cargo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Distintas campañas o acciones de concienciación contra la violencia hacia las mujeres en los pueblos de Cuenca. / Cadena SER
A través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, varios ayuntamientos de la provincia de Cuenca han desarrollado en los últimos meses distintas actividades de concienciación. En Hoy por Hoy Cuenca hemos recogido algunas de ellas como el audiovisual de Marina Agudo, de Almendros, o la campaña Hombres de hoy promovida en El Herrumblar.
Entrevista con Marina Agudo y reportaje sobre 'Hombres de hoy' de El Herrumblar en Hoy por Hoy Cuenca. / Paco Auñón
En El Herrumblar, a través de su departamento de Igualdad, han elaborado la campaña Hombres de hoy cuya principal característica es que está protagonizada por hombres de la localidad. Tal y como afirma José Luis Sahuquillo, agente de Igualdad, han querido poner el foco en la responsabilidad de los hombres ante este problema social, ya que, dice “si los hombres no ejercieran este tipo de violencia, no existiría”.

Una de las imágenes de la campaña 'Hombres de hoy' de El Herrumblar. / Ayto. El Herrumblar
En Albalate de las Nogueras, su ayuntamiento ha instalado este verano un mural de azulejos con las miradas de un centenar de mujeres del pueblo de todas las edades. A través de esta instalación han querido “dar visibilidad a la individualidad de las mujeres”, pero también “destacar su fuerza en el mundo rural”, como explica la concejala de Asuntos Sociales, Cristina Notario.

Mural de miradas de mujer en Albalate de las Nogueras. / Cadena SER
En Fuente de Pedro Naharro, su ayuntamiento ha apostado por pintar una de las fachadas de la plaza con un mensaje de esperanza contra la violencia hacia las mujeres. La pintura mural, que aporta color y una visión positiva, ha corrido a cargo de la artista japonesa afincada en Cuenca Keiko Mataki.

Mural 'Esperanza' de Fuente de Pedro Naharro. / Keiko Mataki
En Almendros, su ayuntamiento organizó un concurso de narrativa y vídeo con el objetivo de sensibilizar a la población rural del drama de la violencia machista, al tiempo que buscaba concienciar a los jóvenes de la gravedad de las situaciones de violencia de género que también sufren los adolescentes, muchas veces sin saber identificarla. La ganadora de ese concurso fue Marina Agudo, psicóloga de 26 años, que creó un audiovisual con un impactante mensaje en boca de la actriz Celia García-Cesto. Este vídeo también ha sido galardonado por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha con uno de sus premios Menina en este 2020.

Celia García-Cesto, actriz del vídeo de Marina Agudo. / Facebook Ayuntamiento de Almendros
- Albalate de las Nogueras
- Almendros
- Fuente de Pedro Naharro
- El Herrumblar
- Cuenca
- Violencia machista
- Provincia Cuenca
- Castilla-La Mancha
- Violencia género
- Machismo
- Sexismo
- Derechos mujer
- Violencia
- Relaciones género
- Mujeres
- Prejuicios
- Sucesos
- España
- Problemas sociales
- Sociedad
