El Gobierno vasco decreta el cierre de la hostelería en Agurain, Araia y San Millán
La pandemia ha empeorado en los últimos días en Álava
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CNAMDV27SJJBFLGJWWWUYRNF4U.jpg?auth=66a119eaca1590ed5213b7baeeafcd21d50aa85f8dee43c56a5f85c6d2c7f019&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agurain ha superado la tasa de incidencia de 500 casos / GOOGLE MAPS
![Agurain ha superado la tasa de incidencia de 500 casos](https://cadenaser.com/resizer/v2/CNAMDV27SJJBFLGJWWWUYRNF4U.jpg?auth=66a119eaca1590ed5213b7baeeafcd21d50aa85f8dee43c56a5f85c6d2c7f019)
Vitoria
La pandemia está impactando con dureza en La Llanada alavesa. Tras estudiar los datos de los últimos días, el Gobierno vasco ha decretado el cierre de los bares y restaurantes en Agurain, Asparrena (Araia) y San Millán Donemiliaga.
Agurain está en zona roja con más de 500 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A partir de esa cifra se activa automáticamente el cierre de los bares.
En el caso de Asparrena y San Millán son municipios de menos de 5.000 habitantes -están fuera del sistema de semáforos- pero se ha decretado el cierre de toda la hostelería por la "situación epidemiológica" que están viviendo.
En Asparrena hay 20 casos confirmados en los últimos 7 días y tiene la tasa de incidencia más alta de Álava: 1.237.
En San Millán se han detectado 6 casos en la última semana.
El próximo jueves se revisará de nuevo la situación de la hostelería en los municipios.