
Amparo Marco pide a la población que se autoconfine para reducir los contagios de coronavirus

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco / Javier Quesada - Radio Castellón
El Ayuntamiento de Castelló ha realizado un llamamiento al autoconfinamiento de la población y ha adoptado medidas excepcionales para frenar el avance del coronavirus.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, reconoce que es una petición dura pero que es necesario minimizar el riesgo de contagio en los próximos días.
Las medidas han sido aprobadas en el Centro de Coordinación Operativo Municipal, el Cecopal), que se ha reunido este viernes e implican el cierre de instalaciones deportivas y culturales, la suspensión de la actividad municipal presencial no esencial, así como la potenciación del teletrabajo, entre otras medidas que permanecerán en vigor desde este sábado hasta el 15 de febrero. Se han cerrado los teatros, la red de bibliotecas municipales, el Planetario y los museos públicos, los polideportivos, oficinas turísticas y la Basílica de la mare de Deu de Lledó y de Ermitas municipales.
Estas son las restricciones aplicadas:
- Suspensión de la actividad institucional presencial no esencial y se establece que las reuniones se deberán celebrar de manera telemática.
- Potenciación del teletrabajo en aquellas áreas municipales que sea posible. Para ello, el Comité de Teletrabajo y desde Recursos Humanos se revisarán los criterios sobre la presencialidad del personal municipal en aquellas áreas en que se pueda priorizar el teletrabajo.
- Suspensión temporal de actividades municipales culturales, deportivas, turísticas y sociales, organizadas por el Ayuntamiento o a través de terceros. En particular, se incluye la suspensión de actividades en equipamientos cedidos por el Ayuntamiento a asociaciones, colectivos y entidades.
- Cierre al público de las siguientes instalaciones municipales:
- Teatros
- Red de bibliotecas municipales, salas de lectura y Archivo Municipal. En este caso, mantendrán el servicio de préstamo (recogida y devolución).
- Planetario y Museos de titularidad municipal.
- Instalaciones deportivas (pabellones, pistas y polideportivos), siendo sólo accesibles para deportistas federados.
- Casal Jove
- Oficinas turísticas
- Basílica de la mare de Deu de Lledó y Ermitas de titularidad municipal.
- Mantenimiento del cierre de los centros sociales de personas mayores.
- Cierre de las zonas de calistenia, gimnasios al aire libre y zonas de esparcimiento canino. Mantenimiento del cierre de los juegos infantiles municipales.
- Refuerzo de la limpieza en edificios municipales abiertos al público y limpieza semanal en los accesos a viviendas municipales.
- Intensificación del control policial para el cumplimiento de los aforos y horarios en la hostelería, el cumplimiento de la restricción de la movilidad nocturna a partir de las 22.00 horas, así como del resto de la normativa sanitaria actual para contener la propagación del virus.
- Se reforzará la vigilancia y control en los mercados municipales de venta no sedentaria y se ampliará el espacio para aumentar la distancia entre puestos.
- En cuanto a los huertos urbanos, se dispone que se mantendrán abiertos al único efecto de garantizar que no se pierda el producto agrícola, pero se prohíbe cualquier tipo de actividad social ajena al abastecimiento.
