
Los expertos no descartan que haya más casos de la variante inglesa en Ibiza
Se han notificado nueve, pero solo se han analizado positivos de la última semana de diciembre y la primera de enero
Los análisis de Microbiología realizados en el hospital de Son Espases han localizado 25 casos de la variante inglesa del coronvirus entre las muestras sospechosas analizadas en Baleares, de las que nueve corresponden a enfermos de la isla de Ibiza.
Según el jefe de Microbiología de Son Espases, Antonio Oliver, solo se han analizado los casos sospechosos de la última semana de diciembre y la primera de enero, por lo que ahora están trabajando en la segunda semana de este mes, por lo que podrían aparecer más contagios de esta variante.
Oliver ha explicado que se ha creado un grupo de trabajo para revisar las historias clínicas y hacer un estudio epidemiológico para investigar si hay contacto directo con Reino Unido. "Aún así van a llegar más variantes", ha añadido.
El protocolo que se sigue con estos contagios es el mismo que con el resto de casos de coronavirus y la vacuna tiene la misma efectividad en estos pacientes.
Los responsables del Servicio de Microbiología calculan que menos de un 5% de los casos registrados durante las dos semanas en las que recogieron las muestras están provocados por esta variante.
La Conselleria de Salud ha enviado un mensaje de tranquilidad ya que, aunque esta nueva variante del Covid-19 podría tener más capacidad de contagio, no parece que sea más agresiva que las registradas hasta ahora en Baleares.
- Isla Ibiza
- Coronavirus Covid-19
- Baleares
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
