

Balears registra la peor caída del país en la cifra de negocios en los sectores de servicios e industria
El sector terciario cae en un año casi un 38% ,muy por debajo del 15,6% a nivel nacional

Archivo - Un camarero recoge las mesas de la terraza de un bar en Palma / Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Baleares registra la peor caída del país en la cifra de negocios, tanto en el sector servicios como en el de la industria.
El sector terciario cae en un año casi un 38% ,muy por debajo del 15,6% a nivel nacional, dato negativo al que hay que sumar que las islas también acusan el mayor descenso en ocupación con una caída del 14,7% del empleo, lo que vuelve a ser la peor cifra registrada en España.
En el conjunto de 2020, todos los sectores de los servicios registraron tasas anuales negativas. Los menores descensos se dieron en información y comunicaciones (-8,8%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-10,6%), mientras que los más acusados los presentaron la hostelería (-50,1%) y las actividades administrativas y servicios auxiliares (-29,6%).
Por otro lado, el retroceso en el sector de la industria es del un 21,5% frente al 11,7% estatal. Además, el archipiélago registra en diciembre una caída interanual del 9%. Baleares tiene un índice del 86,1%.
Precisamente hoy está previsto que se reúna la presidenta Armengol con representantes de ambos sectores: los industriales de Mallorca englobados en Asima y los empresarios del comercio de Afedeco
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Comercio
- Medicina
- Economía
- Industria
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
