
Armengol dice que a finales de abril o principios de mayo se vacunará de manera masiva a toda la población
El centro de salud de Sant Antoni ha sido el primero en finalizar la administración de la primera dosis a los grandes dependientes y cuidadores

Vacuna contra el Covid / EFE
Un total de 1.300 dosis de AstraZeneca y 552 de Pfizer han llegado esta misma semana a Ibiza, entre ayer y hoy, según ha informado el Govern balear. Además, la campaña de vacunación sigue al ritmo previsto en las Pitiusas, donde ya se han administrado más de 6.000 dosis.
En estos momentos se está vacunando a grandes dependientes y a sus cuidadores. En este sentido, el centro de salud de Sant Antoni ha sido el primero en finalizar la administración de la primera dosis a este colectivo, tanto en el centro como en domicilios. Se ha vacunado a 134 personas, 73 dependientes y 61 cuidadores en dos semanas.
El resto de los centros de salud finalizarán esta semana de vacunar a los 553 grandes dependientes de Ibiza y Formentera y sus cuidadores. La segunda dosis la empezarán a recibir a partir de la segunda semana de marzo.
Paralelamente, se está administrando la dosis a profesionales del ámbito sanitario, entre otros dentistas y farmacéuticos. Cuando finalice esta fase se empezará a vacunar a los profesionales de los centros de día.
Será ya a finales de abril o principios de mayo cuando se vacunará de manera masiva al resto de la población. Así lo ha confirmado esta mañana en el Parlament la presidenta Francina Armengol, siempre y cuando sigan llegando dosis a las Islas, aunque ha dicho que será factible porque se están sumando más farmacéuticas al proceso de producción.
- Isla Ibiza
- Coronavirus Covid-19
- Baleares
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
