

No se pierde la ilusión
Los colectivos de Imperiales y Comuneros plantean la Semana Renacentista con actos adaptados a la situación

Se organizan actos para una Semana Renacentista sin desfiles o grandes reuniones / Cadena Ser
Todas las asociaciones y colectivos integrados en Imperiales y Comuneros, así como el Festival Mapping Me! trabajan para desarrollar, si se puede, una Semana Renacentista acorde a los tiempos que vivimos.
Durante estos días se están celebrando reuniones y se están recogiendo propuestas para trabajar sobre un borrador de programación una vez que pase la Semana Santa. La idea es convocar actividades adaptadas a la situación y que pasarían por exposiciones, conferencias, actividades on-line o el mapping con aforo restringido. En este último caso se tiene la buena experiencia del espectáculo ofrecido en la inauguración del Simón Ruiz y, aunque no se convocarán desfiles ni actos multitudinarios, la organización tiene puesta toda la ilusión en poder llevar a cabo algunas propuestas.
Ahora mismo está abierto el periodo para presentar propuestas y en el mes de abril se iniciará el trabajo de programación para, en el mes de junio, presentar las actividades que se desarrollarán entre el 14 y el 22 de agosto si la situación sanitaria lo permite.
Desde la organización son conscientes de las diferencias que marcarán esta celebración, pero han puesto toda la ilusión en un nuevo formato considerando que no se puede perder otro año. Y es que, están convencidos que aún tardaremos unos años en vivir la Semana Renacentista como la conocemos y Medina no se puede resignar a perder un evento tan importante que ayuda en la dinamización del municipio. Por ello, aunque sea de distinta forma, se intentará dar continuidad a la Semana Renacentista.
- Medina del Campo
- Provincia Valladolid
- Castilla y León
- Ferias
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comercio
- Eventos
- Turismo
- Historia
- Administración local
- Política municipal
- España
- Administración pública
- Política
- Sociedad
