
La Generalitat prevé recuperar los restos de 15 personas fusiladas el 28 de junio de 1939 en Segorbe

Pérez Garijo visita el inicio de los trabajos de exhumación en el cementerio municipal de Segorbe / Generalitat Valenciana
Los fusilamientos de Segorbe, que se están investigando, se realizaron tras la celebración de los Consejos de Guerra en el Casino del municipio. El fusilamiento más numeroso fue el del 28 de junio de 1939 con un total de 15 víctimas, asesinatos que el mando militar responsable celebró con un baile con orquesta. Las víctimas eran vecinos de Segorbe y de localidades próximas. Entre los represaliados se encuentra un gran número de activistas políticos o sindicales.
La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha realizado hoy una visita al inicio de los trabajos de exhumación de víctimas de la represión franquista en el cementerio municipal de Segorbe. La consellera ha pedido disculpas a las familias, que llevan años esperando, y advierte que buscan devolver la dignidad al país reconociendo a las víctimas.
Pérez Garijo ha destacado que en estos primeros días de trabajo se han localizado ya los restos de cinco víctimas de las 15 que está previsto encontrar en esta fosa.
Los trabajos se desarrollarán durante un plazo de tres semanas. A través de esta intervención, se pretende localizar la existencia de fosas comunes correspondientes a la represión franquista de posguerra en Castelló.
