Economia y negocios
Tráfico

No se registran problemas en la circulación tras el cierre al tráfico del arco del Banco Santander

La policía local informa en la zona a los conductores del cambio de sentido en Ataulfo Argenta para entrar en el parking de Pombo

¿Cómo les afecta el cierre al tráfico del arco del Banco Santander?

¿Cómo les afecta el cierre al tráfico del arco del Banco Santander?

02:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1618919761_121451/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Solo han pasado las primeras horas y es pronto para saber como se va a comportar el tráfico durante los próximos días, pero en principio, la primera jornada tras quedar cerrado al tráfico el arco del Banco Santander por las obras del Proyecto Pereda, no se han traducido en problemas en la circulación ni en retenciones.

Y eso, a pesar de que se ha suprimido el carril derecho de la calzada del Paseo Pereda, dirección centro, entre la rotonda y el Pasaje Inés, y que se ha modificado la línea de autobús 5C2 modificará su recorrido.

Otro de los cambios que se ha tenido que acometer es un corte temporal en la calle Pancho Cossío para modificar la señalización, ya que este vial cambiará de sentido y será por donde se acceda al aparcamiento de Pombo a través de Ataúlfo Argenta, que igualmente cambia de sentido en el tramo donde se ubica el aparcamiento.

Algunos conductores que trataban de entrar en el aparcamiento de Pombo por el recorrido habitual, es decir, a través del arco del Banco Santander, han pasado de largo y buscado otro parking para estacionar. Sin embargo, hay otros que han sido informados por la policía local qué durante estos días, se encuentra en la zona para advertir a los conductores, que el nuevo acceso al aparcamiento se toma unos metros atrás, en Pancho Cossío que ha cambiado de sentido, al igual que ese tramo de Ataulfo Argenta.

Unas modificaciones de los tramos afectados, que en todo caso, están debidamente señalizadas.

Para permitir la movilidad peatonal a lo largo del Paseo de Pereda en el tramo donde se ubica el edificio del Banco, se ha habilitado un paso peatonal seguro por fuera del vallado de obra y protegido del tráfico.

Entre los ciudadanos hay disparidad de opinión sobre como les va a afectar estas obras, unos consideran que se acostumbraran, mientras quienes residen en las proximidades o trabajan en la zona, defienden que se les va a hare muy largo, soportar los ruidos y la suciedad.

Hay quienes van más allá y defiende que el sector comercial se va a resentir durante la ejecución de las obras, ya que al haber menos plazas de aparcamiento, tanto de coches como de motos, algunos no acudirán a esa zona de compras o hacer uso de la hosteleria.

Con motivo del corte de tráfico a través del arco, será necesario modificar la línea 5C2 del servicio de transporte urbano TUS desde el próximo martes, que dejará de pasar por las calles Marcelino Sanz de Sautuola y Santa Lucía, donde sus dos paradas quedarán fuera de servicio.

El recorrido alternativo será por la zona marítima, Puertochico, Casimiro Sainz y calle del Sol, con paradas en Puertochico (Club Marítimo) y Casimiro Sainz número 6, e incorporándose a su recorrido habitual en la parada de Menéndez Pelayo 14.

Para informar de los cambios a los usuarios de esta línea, se colocarán carteles en las paradas anuladas, así como en los propios autobuses que operan esta línea, y se avisará igualmente en las pantallas de televisión de toda la flota.

Estos nuevos cambios se suman a los que se produjeron hace unos días en la calle Ataúlfo Argenta, convertida en fondo de saco para los vehículos que acceden desde la plaza del Príncipe y abierta a la circulación exclusivamente de residentes y comerciantes; y al cambio de sentido del tramo de Hernán Cortés entre la plaza del Príncipe y la calle Marcelino Sanz de Sautuola.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00