Hoy por Hoy Matinal A CoruñaHoy por Hoy Matinal A Coruña
Actualidad
A Coruña

Nueva marcha para que el Estado revierta en A Coruña los terrenos del puerto de forma gratuita

Será el domingo 30 de mayo bajo el lema "A Coruña non se vende

O Porto é de todxs / Comisión en Defensa do Común

60 entidades, entre partidos políticos, y asociaciones culturales y sociales apoyan la convocatoria de una nueva manifestación en relación con el futuro del puerto que se celebrará el domingo 30 de mayo. Bajo el lema de "A Coruña non se vende" saldrá a las doce del mediodía de la Plaza de A Palloza y llegará hasta María Pita. Es una repetición de la marcha de 2017 que pedía una reversión de los terrenos del puerto a la ciudad de forma gratuita, como se hizo en Bilbao o en Valencia o con las autovías radiales de Madrid, rescatadas con fondos públicos por cinco mil millones de euros.

En el caso de A Coruña en cambio sigue estando sobre la mesa el proyecto de comprar los terrenos al Estado. Esa es la idea, por ejemplo, del Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, empleando dinero de la administración autonómica. El puerto exterior costó unos mil millones, según los cálculos de Defensa do Común y la deuda más urgente alcanza los 300 millones. 

BNG, Marea, Cantigas da Terra, todos los sindicatos o apoyan la marcha. El periodista Antón Luaces y la mariscadora y poeta Teresa Ramiro leerán el manifiesto. Xurxo Souto animará la marcha que estará acompañada por gaiteiros en una protesta reivindicativa que pretende tener un toque festivo.

Reclaman un posicionamiento más claro de la alcaldesa

La Comisión en Defensa do Común ha reclamado un "posicionamiento claro" de la alcaldesa herculina, Inés Rey, contra la venta de los muelles y el respaldo a la manifestación que han convocado para el día 30 bajo el lema 'A Coruña non se vende'.

"Queremos que se desmarque claramente", ha dicho Manuel Monge, integrante de la Comisión, en relación tanto al posicionamiento del Gobierno central como de la Xunta respecto al futuro de la fachada marítima coruñesa.

Desde la entidad, han reiterado su rechazo a la venta de los muelles o que no se condone la deuda y haya una reestructuración de la misma, como plantea el Estado, y han exigido una "defensa de los intereses" de A Coruña.

"El puerto exterior lo hizo el Estado y tiene que pagarlo el Estado", ha asegurado Manuel Monge rechazando que la venta de muelles sirva para financiar esta actuación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00