Opinión
La Columna de Carlos Arcaya

Como decía Bacon, es mejor no viajar con personas que buscan problemas

La Columna de Carlos Arcaya: «Como decía Bacon, es mejor no viajar con personas que buscan problemas»

La Columna de Carlos Arcaya: «Como decía Bacon, es mejor no viajar con personas que buscan problemas»

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1627042107_758760/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Y sin embargo, se mueve". Es la frase que se asegura que pronunció Galileo Galilei, astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático, persona vinculada al Renacimiento y a la revolución científica, tras abjurar de la visión heliocéntrica del mundo presionado por la Santa Inquisición. De esta forma, a regañadientes, salvaba el cuello, sucumbiendo, aparentemente, no podía hacer otra cosa, ante la Iglesia y los señores feudales que insistían en el geocentrismo, según el cual, todo en el universo giraba alrededor de la Tierra.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya / Silvia Cárceles

Sea un testimonio verdadero o apócrifo, sirve para poner de manifiesto cómo en el siglo XVI la ciencia se abría paso en un mundo de sombras y supersticiones. Galileo tomaba el relevo de Copérnico o de Leonardo como precursores del método científico y, de alguna manera, se lo daba a Isaac Newton y su teoría de la gravedad. Una teoría antigua, pero nada anticuada.

Galilei fue coetáneo de Kepler o de Francis Bacon, quien no dejó de ser un personaje multifacético que apostaba por abandonar los prejuicios y las ideas preconcebidas a la hora de interpretar la realidad. Además, Bacon fue el descubridor de un curioso método de encriptación basado en el código binario. Y hasta aquí puedo llegar.

Una cosa más, este buen hombre también recomendaba que no se viajara con personas que buscan problemas.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00