Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Sociedad
Coronavirus Covid-19

Tenerife estrena el nivel 4 por Covid y aplica nuevas medidas de aforos y horarios

El Servicio Canario de la Salud espera que se estabilicen los casos

En las últimas veinticuatro horas, la isla es la segunda en número de contagios con 1048 nuevos casos

Los empresarios de la restauración creen que es un golpe "insostenible" para las empresas

Personas con mascarilla paseando por la calle Castillo, en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE - Archivo (EUROPA PRESS)

Tenerife mantiene su tendencia al alza de contagios de coronavirus. A pesar de que este domingo los registros de Sanidad anotan menos casos de los incorporados durante las últimas semanas, el periodo de fin de semana es engañoso y habrá que esperar a las notificaciones de estos días.

Más información

En concreto, la isla ha sumado 1048 casos en las últimas veinticuatro horas y ocupa la segunda posición tras Gran Canaria que anota 1244. Estas dos islas suman la mayoría de los casos registrados en Canarias este domingo (2891). El resto, las completan, por orden, La Palma, que suma 186 nuevos casos, le sigue Lanzarote con 182, Fuerteventura incorpora 176 nuevos pacientes atendidos por coronavirus además de La Gomera, que suma 38 y el Hierro, 17 nuevos pacientes. Según ha hecho público la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, 480 pacientes permanecen hospitalizados en planta y 60 en alguna de las Unidades de Cuidados Intensivos del Archipiélago. Han fallecido nueve pacientes: seis en Tenerife, dos en Gran Canaria y uno en Lanzarote.

"Esperamos que el periodo de nivel 4 en Tenerife permita estabilizar los casos y, sobre todo, que la presión asistencial en los hospitales y la Atención Primaria se pueda modular y que se alcance la situación en donde empiecen a disminuir los casos de contagios en la isla", ha afirmado el Director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez.

La presión asistencial se ha incrementado de tal manera en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC) que se ha visto obligado a cerrar tres quirófanos. "Se han abierto nuevas camas de hospitalización y se ha incorporado sobre todo personal de enfermería", ha respondido sobre este asunto Domínguez quien ha afirmado que se reforzará la plantilla durante el mes de enero al igual que ya lo hizo en septiembre.

Tenerife estrena el nivel 4 por Covid y aplica nuevas medidas de aforos y horarios

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1641801559_496729/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los empresarios de la restauración, ahogados

Las medidas que se aplican desde este lunes en la isla de Tenerife son "insostenibles" para la viabilidad de los negocios de la restauración, según el presidente de la Asociación de Empresarios de la Restauración y del Ocio de Canarias, Ramón Fariña.

"Se nos antoja muy complicado y habrá negocios que, obviamente, no van a poder subsistir" entre los que ya han padecido dificultades, recuerda Fariña. "De nuevo somos quienes pagamos el pato con recorte de horarios y de aforos" después de señalar que, sin embargo, no se recortan ni "los impuestos ni los gastos fijos".

Los empresarios de la restauración, ahogados

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1641801668_297204/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, Fariña recuerda que "ya no hay ayudas de ningún tipo y los ERTE ya no están subvencionados en la Seguridad Social y esto permitía que la dificultad fuera menor en otras etapas" y que afecta especialmente al ocio nocturno: "está hundido completamente".

Las nuevas medidas

Las nuevas medidas que entran en vigor en la isla de Tenerife en el marco del nivel cuatro suponen reducciones de aforo y restricciones horarias que afectan a todos los espacios interiores y exteriores. Todas estas medidas se aplicarán hasta el 24 de enero, según se concreta en el Boletín Oficial de Canarias del siete de enero donde también se añade que podrían "prolongarse" según la situación epidemiológica de la isla en ese momento.

A partir de este lunes, el horario de cierre de cualquier actividad económica las doce de la noche y el aforo en los interiores de los establecimientos de restauración se reduce al 75% al aire libre y al 33% en interiores. Ocurre lo mismo en los centros comerciales y en servicios de cata de alimentos. En cambio, el aforo en los centros comerciales y establecimientos similares se reduce al 50% al aire libre y al 33% en interiores. Ocurre lo mismo en las zonas comunes de establecimientos turísticos y en lugares de culto como iglesias o cementerios. Además, a esta franja de aforos se suman las academias, autoescuelas y centros de formación en general.

El comercio minorista se reduce al 75% del aforo y al igual que el transporte público urbano y metropolitano y el transporte discrecional. En este último caso, se exceptúan los grupos de convivencia estables y no se podrá viajar junto al conductor. Los deportistas federados podrán entrenar al 50% en exteriores y al 33% en interiores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00