Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad
Carnavales

Santa Cruz celebrará sus Carnavales en junio de 2022

Se estudia que las Fiestas comiencen el cuatro de junio y terminen el veintiséis de ese mismo mes

El Ayuntamiento capitalino toma la decisión después de reunirse con los grupos del Carnaval para decidir cómo desarrollar los actos de la Fiesta

Los grupos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife analizarán de qué manera puede desarrollarse la Fiesta más representativa de la capital tinerfeña durante el año 2022 / Desirée Martín / Getty Images

Los Carnavales se celebrarán en el mes de junio. Es la decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife después de reunirse con los grupos del Carnaval chicharrero a última hora de este lunes.

Más información

El encuentro ha servido para consensuar de qué modo se pueden desarrollar los actos del Carnaval, que van a ser controlados y acotados. "Estamos contemplando la posibilidad de trasladarlos de ubicación y hacerlos al aire libre", afirmó el alcalde de la capital canaria, José Manuel Bermúdez, tras el encuentro. Los actos del Carnaval se han celebrado estos últimos años en el interior del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Entrevista a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, en Hoy por Hoy La Portada

08:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1642491860_261577/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Para nosotros es importante intentar salvar el Carnaval" afirmó el alcalde capitalino. "Es importante para casi las 9000 personas que están vincualdas a los grupos y para la economía y cultura de la ciudad; entre hacerlo con seguridad sanitaria y no hacerlo, siempre vamos a optar por lo primero", recordó Bermúdez.

Además de la situación epidemiológica de la isla de Tenerife, que se encuentra durante todo el mes de enero en nivel 4, también ha condicionado el traslado de las Fiestas hasta los meses de verano el hecho de que no han podido reunirse para ensayar los grupos del Carnaval. "No podíamos garantizar que ensayaran en nivel 4 con la seguridad que necesitan", recordó Bermúdez. Los ensayos, según las previsiones del Consistorio, podrían empezar el dieciocho de abril.

Las fechas previstas para su celebración todavía están por confirmarse, pero el alcalde de la ciudad se aventuró a concretar que se producirían entre el cuatro de junio y hasta el veintiséis de ese mismo mes. La celebración de la Fiesta más representantiva de la capital tinerfeña en verano es una novedad, pero a pesar de que se espera "mejorar la incidencia del coronavirus" para entonces en la isla, se ha descartado la posibilidad de celebrar fiestas multitudinarias en la calle. "No toca", llegó a afirmar director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez.

Sanidad, sobre los Carnavales: "hay que reducir la presión de los hospitales"

Santa Cruz de Tenerife se suma así a Las Palmas de Gran Canaria que decidió la semana pasada retrasar la celebración de su Carnaval quince días después de lo previsto en febrero. Así lo anunció Augusto Hidalgo, el alcalde de la ciudad, quien llegó a sugerir que con este periodo de tiempo podría celebrarse fiestas en la calle.

Amós García Rojas, jefe de epidemiología del Servicio Canario de la Salud

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1642492112_192380/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sanidad ha manifestado sus reticencias a plantear cualquier posible escenario de fiestas del Carnaval. El último en sumarse ha sido el jefe de epidemiología del servicio canario de la salud. Amós García Rojas recuerda que el único aforo posible que se debe reducir es el de los hospitales.

"A mi me preguntan muchas veces si se podría o no hacer determinados actos con la reducción de aforos", desveló el máximo responsables de la investigación en epidemiología del Servicio Canario de la Salud en Hoy Por Hoy El Drago. "Hablar de fiestas me parece un poco frívolo. Los aforos que me interesan reducir son los de los hospitales y centros de salud; esos son los que nos interesan", sentenció.

Canarias suma 2102 personas contagiadas

Canarias cumple su segundo día consecutivo con alrededor de dos mil contagiados por Covid19. Según los últimos registros de los que dispone Sanidad, en las islas se han contagiado por la enfermedad 2102 personas. De ellas, la mayoría en Gran Canaria donde se acumulan 1190 pacientes más que en el día anterior. Le sigue Tenerife con 538.

Además, Lanzarote incorpora a sus recuentos 172 nuevos casos, Fuerteventura 141 y La Palma 22 nuevos positivos. A todos ellos habría que sumar los 25 pacientes atendidos por Covid en El Hierro y los 14 de La Gomera.

Del total de casos activos en las islas, que son 88.399, ahora permanecen ingresados en planta 526 y además aumenta considerablemente el número de personas en unidades de cuidados intensivos: en total son 84. En las últimas horas han muerto diez personas como consecuencia de la enferemdad: cinco en Tenerife, cuatro en Gran Canaria y una en La Palma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00