Más deportes
MONTAÑISMO

Alex Txikon hace historia en el Manaslu

El montañero bizkaino se convierte en el primer alpinista en hollar el Manaslu sin oxígeno y en invierno

Alex Txikon hace cumbre en el Manaslu

Alex Txikon hace cumbre en el Manaslu

Bilbao

El alpinista bizkaino Alex Txikon ha hollado la cima del Manaslu, logrando hacer historia por tratarse de la primera ascensión puramente invernal y sin oxígeno de la que es la octava cima más alta del planeta.

Juanjo San Sebastián, compañero de Älex en muchas expediciones ha analizado la gesta de su amigo en Hoy por Hoy Bilbao_Bizkaia

¿Qué supone la cumbre invernal del Manaslu que ha logrado Txikon?

¿Qué supone la cumbre invernal del Manaslu que ha logrado Txikon?

27:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673013447888/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alex Txikon, que ha ticado cima a las 9:30 hora local junto a sus compañeros nepalíes, lo ha conseguido en su tercer intento. Los dos intentos previos sin éxito, en 2021 y 2022, le han permitido ir conociendo de primera mano el Manaslu y sus dificultades.

Txikon ha conseguido coronar con éxito el Manaslu (8.163 metros) acompañado de otros seis sherpas nepalíes y tras tener que abandonar su compañero italiano Simone Moro. La expedición se había instalado el pasado día 26 de diciembre en el Campamento Base del Manaslu, a unos 5.000 metros de altitud

El Manaslu es una de las principales cimas para los alpinistas, fijándose en 1983 la primera ascensión invernal, a cargo de los polacos Maciej Berbeka y Ryszard Gajewski. Desde entonces solo cuatro expediciones compuestas por 15 personas en total han conseguido alcanzar con éxito la cumbre en invierno, ninguna añadiendo la dificultad de hacerlo sin oxígeno.

PODCAST | Los montes de Garro

Todos los episodios de Los montes de Garro

  • Vías de escalada dibujadas con mucho arte13:37 | Los Montes de Garro

  • '100 urte, 100 mendi': un centenar de montañas vascas busca ser apadrinado para una macroascensión simultánea en abril del año que viene12:47 | Los Montes de Garro

  • Begoña San Juan: una pionera del montañismo que hizo cumbre en el Canigó (2.784 metros) con 78 años09:01 | Los Montes de Garro

  • La Etorki Mendi Trail06:25 | Los Montes de Garro

  • ¿Dónde podemos ir a esquiar en Semana Santa?03:36 | Los Montes de Garro

  • De campo de fútbol en campo de fútbol: el reto solidario de los 500 kilómetros y los diez montes vascos15:00 | Los Montes de Garro

  • Haize Lerroak: la danza vertical de Janire Etxabe en las paredes de Udalatx o Anboto16:02 | Los Montes de Garro

  • Últimos días de inscripción a la Artxanda Urban Trail13:38 | Los Montes de Garro

  • 50 días después, los montes se quedan sin nieve06:58 | Los Montes de Garro

  • Derio abre el primer rocódromo de España con todas las modalidades de escalada06:16 | Los Montes de Garro

  • Últimos días de montes blancos en Euskadi08:18 | Los Montes de Garro

  • El blog que reúne cientos de rutas de monte y lugares recónditos en todo el Cantábrico10:52 | Los Montes de Garro

  • Sex-sua, un libro con la montaña como escenario de relatos eróticos15:56 | Los Montes de Garro

  • ¿Se podrá disfrutar de la nieve este fin de semana en nuestros montes?07:27 | Los Montes de Garro

  • Mountain Experiences: cómo aprender a ser autónomo en la montañ07:31 | Los Montes de Garro

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad