Zabalgarbi produce el 30% de la electricidad que se consume en los hogares de Bizkaia
Con las 225.000 toneladas que recibe anualmente, en Zabalgarbi se genera electricidad como para alimentar siete años Metro Bilbao.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5C7HVRWPOBCDLDSLI6EFLUM5JU.jpg)
Bilbao
Zabalgarbi se ubica en el área de Artigas-Arraiz, en Bilbao. En Zabalgarbi tienen como fin prestar un servicio a la ciudadanía a través del tratamiento de los residuos que se generan. El centro aporta una solución sostenible para el tratamiento de los residuos que no se reutilizan o reciclan, a través de la valorización energética eficiente. En este proceso se genera energía de forma segura, altamente eficiente, minimizando el impacto ambiental, y al menor coste posible.
Con los residuos que no se pueden reciclar, se genera electricidad sostenible y renovable. Con las 225.000 toneladas que recibe anualmente, en Zabalgarbi se genera electricidad como para alimentar siete años Metro Bilbao.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TJE7YUHHAZHTNDDCMUB3QMQ2EI.jpg)
La dirección apuesta por el compromiso de potenciar un Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente, Energía y Seguridad y Salud Laboral, para la Valorización energética de residuos, orientado a cumplir objetivos, cumplir requisitos legales y específicos de su gestión , proporcionar seguridad a la planta y la mejora continua de todos sus procesos.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/7CCD2EXJKRAEFECPSWOPGGRQJM.gif)
En cuanto al reciclado de los residuos, el reciclado y la valorización energética son complementarios en la gestión eficiente de los residuos urbanos.
Zabalgarbi es capaz de producir el 30% de la electricidad que se consume en los hogares de Bizkaia, utilizando los residuos no reciclables que se generan en el Territorio.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FITZEWOKR5EVHHH3RASGCCL5VY.png)
- En un año tipo, la planta produce 650 millones de kWh netos (residuos+gas natural), equivalente al consumo anual de unos 370.000 bizkainos
- Se obtiene un ahorro de energía primaria por la utilización de la biomasa que contienen los residuos urbanos (RU).
- La utilización de RU, unido a un eficiente rendimiento de la planta, supone una importante reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera.