Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Urkullu aboga por un futuro con memoria "crítica" construida con las víctimas

En un artículo publicado en periódicos vascos bajo el título "Un sentido homenaje a las víctimas del terrorismo", expresa el compromiso del Gobierno vasco de seguir avanzando en el objetivo de "deslegitimar el terrorismo"

Bilbao

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado este sábado, Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que el futuro "debe tener una memoria crítica, ética, una memoria construida con las víctimas".

Urkullu, en un artículo publicado en periódicos vascos bajo el título "Un sentido homenaje a las víctimas del terrorismo", expresa el compromiso del Gobierno vasco de seguir avanzando en el objetivo de "deslegitimar el terrorismo", reforzar los principios y valores éticos y democráticos e "impulsar la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente entre las nuevas generaciones".

"Hemos recorrido un camino, tenemos tareas y retos pendientes, pero seguimos avanzando en la buena dirección", sostiene el lehendakari, que asegura a las víctimas del terrorismo: "Haremos memoria y os recordaremos siempre".

Urkullu asegura que "no hay causa ni razón alguna que justifique la pérdida de una vida" y afirma que el Gobierno vasco rinde homenaje a "todas las víctimas; sin equiparaciones, sin contrapesos, sin exclusiones. A las personas asesinadas, amenazadas, extorsionadas, coaccionadas, torturadas", detalla.

"Resiliencia y generosidad"

Valora, además, la "resiliencia" y "generosidad" mostrada por las víctimas y señala que "ser víctima no otorga la razón política, pero sí referencialidad moral".

El mandatario vasco añade un agradecimiento tanto "a las víctimas vivas, así como a familiares y allegados de todas las habidas, por vuestra actitud, por no acogeros a la ‘ley del talión’, por vuestra visión y aportación constructiva".

"Sois y debéis seguir siendo -les dice- personas activas en la construcción de un futuro en términos de convivencia entre diferentes. Nuestro recuerdo y homenaje no se queda en el pasado, no sois un pasado amortizado. Sois, sobre todo, presente y futuro a construir".

El lehendakari pone de manifiesto que muchos representantes políticos, institucionales y sociales han hecho y compartido una autocrítica "porque, en ocasiones, no supimos estar cerca y acompañar" a las víctimas.

"Lo sentimos -dice-. Junto a la autocrítica, hemos expresado nuestro compromiso para seguir avanzando en las políticas de memoria y reconocimiento, porque la deuda contraída está todavía lejos de ser saldada", reconoce.

PODCAST | La ventana de la memoria

La ventana de la memoria, es un espacio de la Cadena SER en Euskadi

La ventana de la memoria, es un espacio de la Cadena SER en Euskadi / Cadena SER

La ventana de la memoria, es un espacio de la Cadena SER en Euskadi

La ventana de la memoria, es un espacio de la Cadena SER en Euskadi / Cadena SER

Escucha todos los episodios

La Ventana de la Memoria

Capítulo 69 | Felipe Sagarna, víctima del Batallón Vasco Español en 'El triángulo de la muerte' guipuzcoano

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 68 | Zapatero: "En vez de más Ejércitos, los gobiernos deberíamos tener más diplomáticos de la paz, más peacemakers"

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 67 | Carlos Díaz Arcocha: ETA mata al primer jefe de la Ertzaintza

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 66 | Fernando Múgica: "Perseguido por los nazis, el franquismo y ETA"

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

LA VENTANA DE LA MEMORIA. CAPÍTULO 65. PEDRO ANTONIO BLANCO

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Entrevista a Pablo García Varela, autor de 'ETA y la conspiración de la heroína'

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 64 | Pedro Pardo: ETA contra los parias de la sociedad con la excusa de la droga

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 63 | Especial Premio Ondas 'La ventana de la memoria': un reconocimiento a las víctimas del terrorismo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 63 | La Ventana de la Memoria: Premio Ondas a un programa que escucha el dolor y la resiliencia de las víctimas del terrorismo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 62 | Caso Lasa y Zabala: la lucha de Pili Zabala por la exigencia de justicia y la construcción de la paz

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 60 | 65 años de la primera acción de ETA: colocar unas ikurriñas en el Arenal de Bilbao

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 61 | 50 años del atentado en la cafetería Rolando

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 59 | Miren Elosegi, la única mujer secuestrada por ETA

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 58 | Alfonso Parada, el guardia civil retirado que criaba pájaros como hobby

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
La Ventana de la Memoria

Capítulo 56 | Magie Álvarez, la mochilera "mágica" que Al Qaeda mató en Yemen

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir