Juan Ugarte (SEA) sobre una nueva carretera en el SUR: "No se me ocurren muchas más soluciones"
El director general de SEA- Empresas alavesas cree que la oferta de los promotores de costear el nuevo vial es "un buen ofrecimiento"
Juan Ugarte (SEA) sobre una nueva carretera en el SUR: "No se me ocurren muchas soluciones más"
25:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684323922489/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La campaña electoral en Vitoria está marcada por el giro del PNV que ha propuesto construir una nueva circunvalación por el sur de la ciudad. La propuesta de los jeltzales pasa por una nueva carretera que vaya desde los túneles cerrados de Armentia hasta Esmaltaciones por Uleta, Lasarte y Aretxabaleta. Preguntado por la propuestas, el director general de SEA- Empresas alavesas, apunta a que "la fórmula actual no es suficiente para la densidad de tráfico" y aunque apunta a que "no sé si esa ( construir una nueva vía) es la mejor solución, pero no se me ocurren muchas más". En este sentido Ugarte ha valorado, además, la propuesta hecha por los promotores de la ciudad que, ven con buenos ojos la propuesta y que se abren a poder negociar un plan con el Ayuntamiento para financiar la carretera y construir viviendas en la zona. "Es un buen ofrecimiento", ha valorado el responsable de SEA- Empresas alavesas.
Sobre las alegaciones el Plan General de Ordenación Urbana que se están elaborando desde la patronal para que, a futuro, se destine más suelo industrial en Vitoria, Ugarte apunta a que "para finales de este mes de mayo estarán terminadas". En ese sentido ha insistido en la necesidad de que haya más suelo disponible en el entorno de Júndiz y del aeropuerto de la ciudad.
Incertidumbre en las empresas
Respecto la situación económica en el territorio Ugarte señala que "la incertidumbre sigue siendo uno de los elementos claves a la hora de definir la economía". En el último informe del SEA 6 de cada 10 empresas del territorio decían que están en situación de recesión. Preguntado sobre esto el responsable de la patronal apunta a que "las rentabilidades de las empresas están tocadas por la inflación".
Mercedes ha presentado esta semana la nueva estrategia de su división de furgonetas y autocaravanas que plantea un retraso de un año para la fabricación de la nueva furgoneta eléctrica de la ciudad ; no será hasta 2026 cuando empiece. "Me quedo con el anuncio de la confirmación de que el proyecto se va a realizar en Álava y es una magnífica noticia", valora Ugarte.
Cambio Climático
Juan Ugarte también ha valorado la nueva y recién aprobada Ley que aborda el cambio climático en Euskadi. Euskadi quiere ser pionera con esta ley en descarbonización y para ello se va a obligar a las empresas a calcular su huella de carbono y adoptar medidas para minimizarla y, además, contempla e impulsa una fiscalidad ambiental: obliga a pagar más a quien más contamine e incentive el uso de vehículos con cero emisiones o la producción y el consumo de renovables. El secretario de SEA- Empresas alavesas apunta a que hay que seguir trabajando para dejar el mejor medio ambiente para las futuras generaciones, aunque apuntaba a que hay que hacerlo acompasado con el sector. "A ver si nos vamos a volver tan medioambientales que cerremos las empresas", apuntaba.
Respecto a la conexión de la 'Y vasca' con Navarra, y el debate abierto sobre si se hará por Vitoria o por Ezkio/Itsaso, Ugarte apunta a que "sería un problema" que no se hiciera por Álava y añadía: "no tengo ningún argumento para que eso vaya a ser así porque he hablado con el gobierno central y se me ah confirmado que la planificación sigue su proceso".