Luis Andrés Orive: "No conozco ninguna ciudad que haya arreglado sus problemas de tráfico construyendo una carretera"
Repasamos, junto al exdirector del Centro de Estudios Ambientales y artífice de la Vitoria verde, la situación de la ciudad
Luis Andrés Orive: "No conozco ninguna ciudad que haya arreglado sus problemas de tráfico construyendo una carretera"
29:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684757098251/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Hace tres años que soltó las riendas de las políticas verdes, pero la ciudad sigue nutriéndose del legado que nos dejó tras tres décadas al frente del Centro de estudios Ambientales de Vitoria. Luis Andrés Orive ha sido uno de los artífices de la Vitoria de carácter medio ambiental que recibió el galardón de Green Capital en 2012. Tres años después de que dejara el Ayuntamiento, y con motivo de la visita del Hoy por Hoy de Angels Barceló, charlamos con él sobre la ciudad.
Entre otras cuestiones, Orive fue el impulsor del anillo verde. Preguntado por el necesario cierre del anillo verde en la zona sur de la ciudad y por el proyecto de parque de Larragorri, que se ubicaría entre Aretxabaleta y la facultad de Ciencias del Deporte, Orive apunta a que "va más lento de lo que los promotores queremos" y en ese sentido apunta a que "no hay una tensión política suficiente, quizá no he conseguido que los últimos alcaldes se hayan enamorado del anillo verde como lo hicieron los primeros". En concreto, sobre Larragorri, apunta a que es una "deuda pendiente".
El parque de Larragorri es un proyecto por el que se proyectaba un gran parque medioambiental en las graveras de Lasarte. El proyecto, por ahora, está parado. Respecto al futuro de esta zona de la ciudad Orive apunta a que "la verdadera masa verde está en sus montes". Y añade: "si sientes los montes de Vitoria como algo nuestro, como un espacio natural privilegiado, la relación que planteas con esa zona de la ciudad tiene que ser muy amable y los desarrollos en esa zona se tienen que hacer con bisturí y mimo".
Carretera en el sur
Sobre la situación de movilidad en esta zona de la ciudad y los problemas de tráfico en la zona, Orive reconoce que hay un problema sin resolver. Le preguntamos cómo ve la solución que se propone, por ejemplo por parte del PNV, se construir una carretera en el sur de la ciudad. "No conozco ninguna ciudad que haya arreglado sus problemas de tráfico construyendo una carretera más, es mentira, estamos creando una ilusión", señala. Y añade, " aventuras de movilidad rápida, la ronda sur, me parecen una barbaridad".
Sobre los diferentes parques eólicos y fotovoltaicos que se proyectan en el territorio, el exdirector del CEA, del Centro de Estudios Ambientales, señala que el hecho de proyectar este tipo de proyectos industriales en zonas de cultivo o de valor ecológico, indica que "el campo no es considerado como un valor esencial". "No apostamos por las zonas industriales o humanizadas, eso significa que el campo no vale nada, que no lo vemos como un valor de futuro". Recuerda Orive que, en los años dos mil ya hubo una "oleada de parques" y recuerda como, parte de ellos, se consiguió parar. Insiste, en todo caso, en que seremos los ciudadanos quienes decidamos qué futuro queremos." La ciudadanía está decidiendo qué paisaje quiere: si quiere un paisaje más urbanizado hacia eso iremos", apunta.