Fútbol

Estas son las afecciones en Bilbao por la final de la Champions League femenina

Guía útil para moverte por Bilbao el día de la final. Horarios, aparcamientos, limpieza, transporte público y privado, hostelería

La celebración de la final de la UEFA Women’s Champions League, este sábado en Bilbao, conllevará una serie de afecciones a la ciudadanía en diferentes ámbitos.

El dispositivo establecido contempla reservas de aparcamiento que afectan, fundamentalmente a los barrios de Abando e Indautxu, así como a las inmediaciones de San Mamés, que acogerá el partido a partir de las 18:00 horas.

Aparcamientos

En este entorno se han previsto las mismas reservas de estacionamiento que en un partido de Liga, si bien se inician antes de lo acostumbrado, ya que estas zonas deberán quedar libres la víspera, el viernes 24, debido a los entrenamientos de ambos equipos sobre el terreno de juego. En concreto, en este entorno, las calles en las que quedará restringido el aparcamiento desde las 9:00 horas del viernes hora serán Felipe Serrate –entre Sabino Arana y Camino de la Ventosa–, Luis Briñas –entre Felipe Serrate y Juan Antonio Zunzunegui–, Alameda Urquijo –entre Sabino Arana y Luis Briñas– y Camino de la Ventosa –entre Cuesta de Olabeaga y Felipe Serrate–.

Otros puntos de la ciudad en los que se prevé importante asistencia de público son las zonas de encuentro de las aficiones de los equipos que se disputarán la final, el FC Barcelona y el Olympique Lyonnais, que se situarán en el Parque Doña Casilda y la Plaza Indautxu, respectivamente. En ambos puntos habrá vigilancia policial y están previstos cortes de tráfico puntuales en el caso de que las y los aficionados llegasen a invadir la calzada. Asimismo hay un equipo de señalistas entre esos entornos y el campo, para facilitar el desplazamiento de aficiones.

Horarios

Las zonas de encuentro de las aficiones permanecerán abiertas aproximadamente de 10:00 a 21:30 horas. Y mientras en Plaza Indautxu no se prevé ninguna reserva de aparcamiento, sí quedarán ocupadas las plazas del paseo José Anselmo Clavé, en el Parque de Doña Casilda.

Asimismo se suprimirá el aparcamiento en las zonas en las que se ubicarán los autobuses de ambas aficiones. La del FC Barcelona será el citado paseo Clavé, Abandoibarra e Itsasmuseum; mientras que la del Olympique Lyonnais será Avenida del Ferrocarril –donde se sacrificarán algunas plazas de aparcamiento–.

Los horarios de afección por los cortes de tráfico en el entorno del campo dependerán de la afluencia de gente y el flujo de peatones –antes del comienzo del encuentro– y de la duración del partido.

Más información

Se aconseja a todas las personas que se acerquen a lo largo del día a Bilbao o se vayan a desplazar por la ciudad, que lo hagan en transporte público, en lugar de utilizar el vehículo privado.

Asimismo, se recomienda a las personas que vayan a acudir al estadio, que lo hagan con suficiente tiempo de antelación, para evitar aglomeraciones y poder disfrutar de la ceremonia previa al arranque del partido.

La zona de activación de los sponsors oficiales de la UEFA Women’s Champions League estará situada en la explanada de San Mamés y ofrecerá música y todo tipo de actividades para todas las edades, entre las 10:00 y las 17:30h del sábado. 45 minutos después del pitido final del partido, esta zona de activación volverá a abrirse hasta las 22:00h. La tienda oficial de la UWCL, situada en la misma explanada, se abrirá el viernes 24 de mayo a partir de las 17:00h y también estará abierta el sábado a partir de las 10:00h. En la zona del Itsasmuseum, el viernes de 11:00 a 22:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 se instalará un campo hinchable y una plataforma flotante sobre la Ría.

Limpieza y residuos

Como es habitual en este tipo de eventos multitudinarios, el Ayuntamiento realizará un importante esfuerzo en limpieza y recogida para garantizar que la ciudad se encuentre en perfecto estado antes, durante y después de la celebración del partido.

Así, se ha planificado un operativo especial de limpieza, previsto no sólo para el entorno de San Mames, sino también para las zonas de encuentro de las aficiones y las inmediaciones del Itsasmuseum –donde se instalará un campo hinchable y una plataforma flotante sobre la Ría–. En total, dicho operativo específico estará integrado por 57 personas, 4 camiones de recogida de diferentes residuos, barredoras de aceras y baldeadoras en los tres turnos del sábado y el del domingo por la mañana, momento en el que se dará por finalizado el operativo.

Se habilitarán hasta 164 contenedores y cubos extraordinarios de diferentes fracciones para propiciar la recogida separada de residuos, 48 de ellos en el entorno de San Mames, para la correcta separación del vidrio y los envases,

En ese sentido, el Área de Servicios y Calidad de Vida recuerda una vez más la importancia de realizar un consumo responsable y de depositar cada una de las fracciones de residuos (envases y vidrio) en su contenedor correspondiente, para facilitar así el reciclaje en origen, contribuir a tener un evento sostenible y proyectar así internacionalmente la imagen que Bilbao se merece.

Ampliación de horarios de hostelería

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido ampliar en dos horas el horario de cierre de locales de hostelería con motivo de la celebración de la final de la UEFA Women’s Champions League, el sábado, 25 de mayo.

La medida responde a una petición de la Asociación de Hostelería de Bizkaia y está motivada por el desarrollo de grandes eventos y otros festejos en la ciudad

La extensión de horario será aplicable a todos los locales de hostelería, exceptuando los establecimientos “diurnos”, “complementarios” y las terrazas –que mantienen su horario habitual–. Tampoco se prolonga el horario para el consumo en el exterior de los establecimientos.

Sigue el canal de Radio Bilbao en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00