Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

El portavoz de las monjas cismáticas de Belorado: "La iglesia católica es la mayor secta del mundo, el mayor latrocinio cometido en la historia de la humanidad"

José Ceacero, ha insistido en que las clarisas ya no reconocen la autoridad del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, por lo que no van a atender a ninguno de los requerimientos que formalmente les hizo el pasado 6 de junio.

El portavoz de las monjas cismáticas de Belorado: "La iglesia católica es la mayor secta del mundo, el mayor latrocinio cometido en la historia de la humanidad"

El portavoz de las monjas cismáticas de Belorado: "La iglesia católica es la mayor secta del mundo, el mayor latrocinio cometido en la historia de la humanidad"

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718103641526/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Pía Unión Sancti Pauli Apostoli -bajo cuya tutela se han puesto las clarisas de Belorado y Orduña- ha acusado al Arzobispado de Burgos de intentar imponer el Derecho Canónico para disolver la comunidad religiosa a través de la excomunión y quedarse con los conventos, y ha avanzado que no entregarán las llaves ni se presentarán ante el Tribunal Eclesiástico.

Más información

Sobre las monjas clarisas que anunciaron su salida de la Iglesia Católica pesa un ultimatum dado por el Obispo de Burgos para que abandonen el convento que ocupan en Belorado tras salir del centro que regentaban en Orduña. El portavoz de la comunidad, José Ceacero ha asegurado en una comparecencia ante los medios de comunicación que la Iglesia que repersenta el Obispo Iceta es "el mayor latrocinio que ha existido en la historia de la humanidad. Han robado la fe a miles de millones de personas. Es el mayor latrocinio que ha existido en la historia".

Sobre si los votos adquiridos por la religiosas en su momento ya no son válidos, Ceacero ha asegurado que "claro que no son válidos. ¿Por qué dan las monjas el paso? entre otras cosas porque llegan a dos conclusiones empíricas en la iglesia del Concilio Vaticano II no hay sacerdocio y no hay Santa Misa, no hay sacramentos, por lo tanto ellas cuando llegan a la conclusión empírica de que eso es así dan el paso al frente y lógicamente son consecuentes con todo lo que hacen, si no hay sacramentos, los tendrán que recibirlos ya en un proceso en un plazo corto y ahora ya están recibiendo los sacramento", ha asegurado.

José Ceacero, ha insistido en que las clarisas ya no reconocen la autoridad del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, por lo que no van a atender a ninguno de los requerimientos que formalmente les hizo el pasado 6 de junio.

“No van a entregar las llaves y menos con un requerimiento canónico”, ha afirmado, en referencia a la petición de que entreguen una copia de las mismas a Iceta, nombrado comisario pontificio por la Santa Sede, lo que le da plenos poderes administrativos, patrimoniales y religiosos sobre la comunidad, según el Arzobispado.

"A ver si un juez se pronuncia, lógicamente no se va a llevar la contra a un juez", ha añadido.

Requerimientos del obispo Iceta

Los requerimientos comunicados por el arzobispo de Burgos el pasado 6 de junio, como comisario pontificio, han ido precedidos de acciones como el control de las cuentas del monasterio, que según las monjas les han sido “usurpadas” pero que el Arzobispado considera que están “tuteladas”, dentro de las funciones administrativas que le corresponden a Iceta.

José Ceacero ha insistido en que tienen las cuentas “bloqueadas”, no pueden sacar dinero y las monjas están “abandonadas a las manos de Dios”, si bien fuentes del Arzobispado han asegurado que pueden solicitar recursos a través de la Federación de Clarisas y que se siguen pagando nóminas y recibos domiciliados.

El portavoz de la Pía Unión pronostica una “guerra larga”, en la que se ganarán y perderán batallas, toda vez que las religiosas han denunciado a Iceta por abuso de poder, usurpación de la representación legal y vulneración del derecho de libre asociación.

La denuncia abre un proceso judicial que se prolongará en el tiempo mientras que el canónico tiene plazos más inmediatos: la copia de las llaves debería entregarse este lunes; y las religiosas tiene hasta el 16, las tres que firmaron la denuncia, y el 21, el resto, para presentarse ante el Tribunal Eclesiástico.

Por su parte, ni Ceacero ni el falso obispo Pablo de Rojas, fundador de la Pía Unión y excomulgado en 2019, tienen intención de abandonar el convento de Belorado, pese a haber recibido el burofax del arzobispo que les exhorta a ello: “Nosotros hacemos caso a las monjas, no al señor Iceta que no nada para nosotros”, ha aseverado el portavoz

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00