Sociedad

El Gobierno vasco declara el bersolarismo como primer bien cultural inmaterial de Euskadi

Esta medida reconoce el valor "etnográfico, cultural y literario" del bertsolarismo

Javier Zorrilla

El Gobierno vasco ha aprobado un decreto por el que otorga al bertsolarismo la primera consideración de bien cultural inmaterial de protección especial que se concede en Euskadi.

La Ley del Patrimonio Cultural Vasco define el patrimonio inmaterial como "las expresiones o conocimientos, junto con los instrumentos, objetos y espacios culturales que les son inherentes, que las comunidades, los grupos y, en su caso, las personas reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural".

Más información

Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es "recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia", según la normativa que ya fijaba el bertsolarismo como una categoría de patrimonio inmaterial.

El consejero de Cultura y Política Lingüística en funciones, Bingen Zupiria, ha dicho que esta medida reconoce el valor "etnográfico, cultural y literario" del bertsolarismo y ha adelantado que esto además obligará a las administraciones de la comunidad autónoma a "colaborar" con las de Navarra y el País Vasco francés en la defensa y promoción de esta actividad.

Esta declaración de patrimonio cultural inmaterial servirá para impulsar la protección y la transmisión del bertsolarismo.

Tras la aprobación de este decreto por parte del Consejo de Gobierno en funciones, el Departamento de Cultura y Política Lingüística notificará esta declaración a Euskal Herriko Bertsozale Elkartea, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, a Eudel y al Departamento de Educación de Gobierno Vasco.

Además, inscribirá el bertsolarismo en el Registro del Patrimonio Cultural Vasco y se publicará el decreto aprobado tanto en el Boletín Oficial del País Vasco como en los boletines de los tres territorios históricos, que será cuando entrará en vigor.

En la literatura oral de la Edad Media

El Gobierno Vasco inició en 2020 el proceso de declaración del bertsolarismo como bien cultural inmaterial de protección especial.

El Ejecutivo ha recordado que aunque no se puede establecer un origen claro del bertsolarismo éste se entronca en la literatura oral de la Edad Media, aunque hay que esperar hasta finales del siglo XVIII para obtener referencias concretas.

Sostiene que aunque hoy en día se encuentra en buen estado, al ser una iniciativa íntegramente en euskera, una lengua minorizada, el riesgo más evidente es la pérdida de su uso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00