Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

"Hay que acabar con el tabú y hablar de suicidio pero con responsabilidad y cariño"

ASAFES organiza un seminario este viernes en Vitoria para hablar de suicidio

Jornadas sobre el suicidio organizadas por ASAFES

Jornadas sobre el suicidio organizadas por ASAFES

24:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718191337326/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El pasado año 31 personas en Álava decidieron que no querían seguir viviendo. Hablamos de un cifra muy superior a las personas que, por ejemplo, fallecen en accidentes de tráfico. "Vemos que hay muchas campañas de prevención de los accidentes pero no sobre el suicidio: es hora de romper el tabú y hablar de ello", apunta Josemi Colino de Asafes, la asociación que agrupa a personas y familias de personas con enfermedad mental de Álava y que lleva ya tiempo hablando del suicidio "de una manera responsable". Colino habla de un modismo inglés, 'el elefante en la sala', que hace referencia a un asunto que es importante pero es ignorado. "Es hora de quitar el tabú y hablar de él", insiste.

Desde ASAFES, para ello, han organizado este viernes unas jornadas, destinadas a profesionales, en las que se quiere abordar este "problema de salud pública". Hasta 2020 la OMS, la Organización Mundial de la Salud, no recomendaba hablar de suicidio por el efecto contagio, sin embargo, ahora, la recomendación es hablar del suicidio "de una manera responsable". "No se trata de hablar de casos concretos, ni de métodos...sino que se puede hablar de los factores de riesgo, los factores protectores, los recursos a los que se puede recurrir", señala Colino.

ASAFES, de hecho, ofrece diferentes herramientas de prevención de suicidio. Entre otros, gestionan un programa de prevención de suicidio en zona rural de Álava en que ofrecen herramientas tanto a los alumnos y alumnas como al profesorado. "Es un programa que esperamos poder traer Vitoria", señala Colino que destaca, además, que los propios psicólogos y trabajadores sociales de la asociación acompañan a quienes pueden tener estos pensamientos suicidas. Por último, ofrecen un "grupo de supervivientes" para familiares y personas a que han vivido un suicidio en su entorno.

Una mirada al suicidio

Este viernes el Europa acogerá 'Una mirada al suicidio desde la práctica'. El objetivo de ASAFES  es visibilizar el problema social y de salud pública que supone el suicidio y aportar herramientas a profesionales de los diferentes ámbitos para abordarlo de la manera más adecuada. Entre los participantes está Jesús Rivero, psicólogo sanitario experto en abordaje de conducta suicida. Rivero quiere poner el acento en las creencias que tienen los profesionales sobre las conductas suicidas y como afecta eso al tratamiento. "Es importante, como profesionales, saber cómo establecemos esa comunicación con las personas que están en riesgo", señala el psicólogo.

También va a participar en el seminario periodista María de Quesada que escribió 'La niña amarilla', en el que recoge diferentes testimonios, el suyo incluído, sobre personas que han sufrido tendencias suicidas. A raíz del libro, María ha puesto en marcha una asociación con la que ayudan a adquirir las herramientas necesarias para hacer una comunicación respestuosa sobre el suicidio. "Necesitamos sensibilizar y concienciar que una comunicación responsable puede ayudar a salvar vidas", nos ha contado en Hoy por Hoy Vitoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00