Sociedad

Las recomendaciones de Kimetz, el alumno con mejor nota de Selectividad en Euskadi

La mayor nota de la EvAU de Euskadi asegura haber dormido "muy bien y no tener ninguna presión"

Kimetz López de Etxezarreta ha sido el estudiante vasco con mejor nota en Selectividad, con un 9.94 sobre 10

Kimetz López de Etxezarreta ha sido el estudiante vasco con mejor nota en Selectividad, con un 9.94 sobre 10

02:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718352077218/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Kimetz López de Etxezarreta, estudiante del Instituto Fray Juan de Zumárraga en Durango, ha logrado la mejor nota en Selectividad de Euskadi, alcanzando un impresionante 9.94 sobre 10. Este logro no solo es una muestra de su dedicación y esfuerzo, sino también de su enfoque equilibrado y relajado hacia el estudio. En una entrevista reciente en Hoy por Hoy Bizkaia de Radio Bilbao, Kimetz compartió sus consejos y reflexiones sobre el proceso de preparación para los exámenes.

La clave: estudiar sin presión

Kimetz destacó la importancia de mantener la calma y evitar la presión excesiva. "He dormido muy bien, sin presión", afirmó. A pesar de la magnitud de la prueba, Kimetz no se dejó llevar por la ansiedad de las notas. "No he notado la presión de las notas porque, sinceramente, me iba a quedar conforme con la nota que hubiese sacado", explicó. Esta mentalidad le permitió abordar los exámenes con tranquilidad y confianza, factores que sin duda contribuyeron a su éxito.

Para quienes aún deben enfrentarse a la Selectividad, Kimetz recomienda un enfoque constante y metódico. "Trabajar día a día, confiar en el trabajo hecho, sobre todo, y pensar que es una prueba más", aconsejó. Subrayó la importancia de la preparación continua y de confiar en el conocimiento adquirido a lo largo del curso. Según Kimetz, uno de los mayores enemigos en los exámenes son los nervios. "Los nervios pueden jugar una mala pasada; que los nervios no te controlen a ti", advirtió.

Más información

Futuro incierto pero prometedor

A pesar de su éxito académico, Kimetz aún no ha decidido qué camino tomará en la universidad. "Buena pregunta porque no lo tengo claro, todavía estoy sopesando varias opciones y a partir de ahí decidiré", comentó. Entre las áreas que le interesan se encuentran el marketing, el periodismo y la economía. Prefiere centrarse en el futuro inmediato y no pensar demasiado en dónde estará dentro de una década.

En cuanto a los planes de viaje de fin de curso, Kimetz y sus compañeros aún no tienen nada definido. "Eso no lo tenemos planeado todavía. Algo haremos, pero ya a lo largo del verano, con tranquilidad", mencionó. Esta actitud refleja su enfoque relajado y equilibrado no solo hacia los estudios, sino también hacia la vida en general.

¿Cómo funciona la Selectividad?

La Selectividad en España, oficialmente llamada Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), es un examen esencial para ingresar a la educación superior. Consta de dos fases: la obligatoria y la voluntaria. La fase obligatoria incluye cuatro exámenes: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, una Lengua Extranjera y una materia específica del Bachillerato cursado. La fase voluntaria permite a los estudiantes mejorar su nota de admisión mediante exámenes adicionales en materias relacionadas con la carrera que desean estudiar.

La calificación final combina el 60% de la nota media del Bachillerato y el 40% de la fase obligatoria de la EVAU, con un máximo de 10 puntos. Las materias de la fase voluntaria pueden incrementar la nota hasta un máximo de 14 puntos. Los resultados determinan el acceso a las universidades, que establecen umbrales de corte para cada carrera. Las calificaciones de la EVAU son válidas durante dos años y los estudiantes pueden repetir el examen para mejorar sus resultados.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

(Getxo, 1993) Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00