Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las nuevas restricciones para viviendas turísticas en Bilbao: un solo alojamiento por edificio y acceso independiente

Se van a igualar las condiciones impuestas a las habitaciones y viviendas destinadas a los visitantes en los barrios más tensionados

Bilbao extiende las restricciones para pisos turísticos a Abando, Indautxu, Matiko y Olabeaga

Bilbao extiende las restricciones para pisos turísticos a Abando, Indautxu, Matiko y Olabeaga

00:00:0000:18
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao da un paso importante en la regulación de los alojamientos turísticos mediante la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este cambio normativo busca garantizar un desarrollo equilibrado de la ciudad, compatibilizando el uso residencial con el auge del turismo. Así lo ha explicado Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, durante la presentación de la propuesta al Consejo Asesor de Planeamiento, órgano que deberá emitir un informe antes de la aprobación inicial en el pleno municipal de enero.

Restricciones para Habitaciones y Viviendas de Uso Turístico

Uno de los cambios clave es la equiparación de las Habitaciones de Uso Turístico (HUT) con las Viviendas de Uso Turístico (VUT), consideradas actividades económicas. Este ajuste pretende evitar que se utilicen las HUT para esquivar las limitaciones que ya aplican a las VUT. En las zonas con mayor concentración de alojamientos turísticos, como el Casco Viejo, Abando, Indautxu y Bilbao La Vieja, se establecerán restricciones adicionales:

  • Los alojamientos turísticos solo podrán ubicarse en la planta más baja destinada a viviendas, con acceso independiente y recorrido accesible.
  • Solo se permitirá un alojamiento turístico por edificio.
  • Será posible compatibilizar el uso turístico con el empadronamiento en la vivienda.

Además, en edificios residenciales, se prohibirán los establecimientos de uso turístico para proteger el uso residencial.

Contexto y medidas previas

El crecimiento significativo de las plazas turísticas en Bilbao, especialmente de las VUT, que ya representan el 24 % del total, ha llevado al Ayuntamiento a tomar medidas. Desde octubre de 2024, se suspendieron de forma cautelar los nuevos registros de HUT y VUT en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi (REATE), anticipando esta regulación.

Normativa general para el resto del suelo

En las zonas fuera de alta concentración, también se aplicarán restricciones a las HUT y VUT, aunque con ciertas flexibilidades. Por ejemplo, no será necesario un acceso independiente, pero este deberá ser accesible. No habrá límites en el número de alojamientos turísticos en una misma planta.

Regulación de viviendas colectivas y otros alojamientos

La nueva normativa también aborda otros tipos de alojamiento, como viviendas colaborativas y residencias comunitarias. Entre las medidas destaca la obligación de reservar al menos un 30 % de las plazas de residencias de estudiantes para uso permanente, permitiendo el uso turístico solo en verano. Asimismo, se introducirán condiciones mínimas de habitabilidad para garantizar la calidad de estos alojamientos.

Con esta modificación, el Ayuntamiento de Bilbao reafirma su compromiso de equilibrar la actividad económica y la protección del entorno urbano, asegurando que el turismo no comprometa la calidad de vida de sus residentes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir