Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bilbao se rinde a la excelencia en una gala inolvidable en Azkuna Zentroa

Los Premios Radio Bilbao a la Excelencia 2025 reconocen la labor de destacadas personalidades y entidades que contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Premios Radio Bilbao a la Excelencia 2025

Premios Radio Bilbao a la Excelencia 2025

00:00:0001:35:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La noche de este martes, Azkuna Zentroa se convirtió en el epicentro del reconocimiento a la excelencia con la celebración de los Premios Radio Bilbao 2025. La gala, marcada por la emoción y el reconocimiento al talento en distintas disciplinas, arrancó con un solemne aurresku de honor dedicado a los premiados, invitados y autoridades presentes.

Entre los galardonados de este año destacaron nombres de gran relevancia en ámbitos tan diversos como la cultura, la empresa, la gastronomía y la investigación.

  • Humanidades y Comunicación: Javier Gomá recibió el premio de manos de Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao. En su discurso, Gomá evocó su infancia en la ciudad y destacó la suerte de recibir un reconocimiento de una radio tan prestigiosa. "Bilbao es la mejor ciudad del mundo", afirmó emocionado, al tiempo que compartía la noticia de que su libro Filosofía Mundana será adaptado al teatro y llegará al Teatro Arriaga en 2026.
  • Empresa: Julen Martínez, director de la fábrica de Galletas Artiach, recogió el premio en nombre de la centenaria compañía. Martínez hizo un recorrido por la historia de la galletera, destacando su compromiso con la innovación y la calidad a lo largo de más de un siglo. "Este premio refleja el esfuerzo de muchas generaciones que han hecho de Artiach una referencia en el sector", destacó.
  • Cultura: Miren Arzalluz expresó su emoción al recibir el premio en su ciudad natal y resaltó la importancia de la cultura y el arte en su trayectoria profesional. "Es un honor recibir un reconocimiento en casa, en Bilbao, donde he forjado mi camino", afirmó.
  • Gastronomía: El Andra Mari de Galdakao ha sido reconocido en esta categoría. Roberto Asua, propietario del restaurante recibió el reconocimiento a su labor en la cocina vasca. En su discurso, recordó a su familia y equipo, subrayando el papel fundamental de las mujeres en la hostelería. "Alguien me dijo una vez que Andra Mari era un restaurante femenino, y es cierto: cocineras, sumilleres, camareras... todas han sido clave en nuestra historia", señaló.
  • Investigación: Natalia Ojeda resaltó la importancia de la ciencia y la investigación en la mejora de la calidad de vida, poniendo de relieve el impacto de las enfermedades neurológicas en la sociedad y la necesidad de seguir apostando por la ciencia. "Más de 3.000 millones de personas sufren enfermedades relacionadas con el cerebro, y la investigación es la clave para mejorar su calidad de vida", subrayó.
  • Premio laboral Kutxa otorgado por la audiencia: Fundación Gizakia, con 40 años de trayectoria en la atención a personas con problemas de adicción, recibió el premio por su incansable labor en la reinserción social y laboral. "Trabajamos para que cada persona tenga la oportunidad de reconstruir su vida. Este reconocimiento es para ellos, los verdaderos protagonistas del cambio", afirmaron.
  • Deporte: Gracia Alonso de Armiño se mostró visiblemente emocionada al recibir el premio, asegurando que estaba más nerviosa que en la final contra Alemania. "Nunca pensé que estaría tan nerviosa... este premio es para todos aquellos que practican deporte cada día con el objetivo de superarse", destacó.
  • Música: Zea Mays agradeció el premio a la música y destacó el trabajo de quienes impulsan la presencia del euskera en los medios. "Queremos dar las gracias a quienes han apoyado la música en euskera y han creado espacios para que nuestra lengua tenga visibilidad", expresaron.
  • Euskera: Unai Elorriaga, escritor y defensor de la lengua vasca, dedicó el premio a todos aquellos que trabajan por la difusión y preservación del euskera. "Mis libros han viajado por todo el mundo, y me gustaría pensar que alguien, en algún lugar, ha descubierto el euskera gracias a ellos", afirmó.
  • Impacto Social: Santa y Real Casa de la Misericordia de Bilbao, con 250 años de historia, fue reconocida por su labor humanitaria. Vicente María del Arenal, presidente de la Junta de Caridad, destacó la importancia del apoyo ciudadano para mantener viva la misión de la institución. "La Misericordia es posible gracias a los bilbaínos y bilbaínas que la han sostenido durante siglos", recordó.

Más información

Una velada de inspiración y compromiso

Las autoridades presentes, como el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, subrayaron en sus discursos la importancia de la excelencia en la sociedad. Aburto destacó a los premiados como ejemplos a seguir: "Son un espejo en el que mirarnos y nos comprometen a seguir sus pasos". Por su parte, Etxanobe hizo hincapié en la necesidad de fomentar el talento y la superación personal. "Estos premios nos recuerdan que la búsqueda de la excelencia es un valor fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad", declaró.

Con esta gala, Radio Bilbao ha vuelto a poner en valor el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen al desarrollo de la sociedad desde diferentes ámbitos, consolidando estos premios como un referente en Bizkaia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir