Osakidetza registra un aumento del 12% en las notificaciones de agresiones a sanitarios en 2024
El índice de incidencia de agresiones con lesión sube a 6,1 por cada 1.000 trabajadores

Juan Carlos Otaola

Bilbao
Osakidetza ha registrado un total de 1.176 notificaciones por agresión verbal o física a profesionales sanitarios en 2024, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior. De estos casos, 283 fueron considerados accidentes, es decir, agresiones con resultado de lesión, mientras que los 893 restantes fueron incidentes, que incluyen insultos o amenazas sin lesión.
Incremento en la notificación de accidentes
El aumento registrado este año se debe, principalmente, a un mayor número de notificaciones de accidentes. El índice de incidencia de agresiones con lesión ha subido a 6,1 por cada 1.000 trabajadores, en comparación con el 4,5 registrado en 2023. En cambio, los eventos sin lesión han experimentado un leve descenso.
Según Osakidetza, esta tendencia responde a una mayor concienciación entre los profesionales sanitarios, lo que ha llevado a un incremento en la notificación de estos casos. Desde el Observatorio de Agresiones de Osakidetza se continúa animando al personal a denunciar cualquier episodio de violencia para conocer con precisión el alcance del problema y poder aplicar medidas de prevención.
Comparativa con años anteriores
Los datos reflejan una evolución en las notificaciones de agresiones en los últimos tres años:
El número total de agresiones notificadas ha aumentado de manera progresiva desde 2022, con una mayor incidencia en las agresiones que han resultado en lesiones.
Índice de incidencia de agresiones
En cuanto a los índices de incidencia, que miden el número de agresiones por cada 1.000 trabajadores, los datos indican que las agresiones con lesión han experimentado un repunte en 2024:
Medidas de prevención y concienciación
Osakidetza mantiene su política de tolerancia cero ante la violencia física o verbal contra su personal sanitario. Para ello, se están implementando medidas orientadas a la prevención, con especial énfasis en la formación para gestionar y desactivar episodios de agresión.
La directora general de Osakidetza, Susana López Altuna, ha señalado que la organización cuenta con un protocolo de actuación en casos de agresiones físicas y verbales, y ha subrayado la importancia de seguir notificando estos hechos para garantizar una Osakidetza "libre de violencia y acoso".