"Recurriremos el parque eólico": el alcalde de Orozko se opone a la instalación de aerogeneradores en su municipio
Los municipios de Orozko, Llodio y Amurrio se oponen al proyecto por su impacto ambiental y paisajístico

"Recurriremos el parque eólico": el alcalde de Orozko se opone a la instalación de aerogeneradores en su municipio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El alcalde de Orozko, Aitor Iza, ha anunciado en Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia que su ayuntamiento presentará un recurso contra la instalación del parque eólico Larragorri en su municipio. La decisión se fundamenta en el impacto ambiental, paisajístico y económico que este proyecto tendrá en la zona.
Además, todo apunta a que los alcaldes de los municipios vecinos, Llodio y Amurrio, también se sumarán a la demanda, ya que sus territorios también se verán afectados. La situación es especialmente llamativa porque el alcalde de Orozko pertenece al PNV, el mismo partido que gobierna el Ejecutivo vasco, lo que evidencia la existencia de discrepancias internas en torno a este tipo de proyectos energéticos.
Un proyecto con fuerte oposición local
El parque eólico Larragorri, promovido por Green Capital Development, prevé la instalación de cinco aerogeneradores con una capacidad total de 25 megavatios en varios puntos estratégicos del entorno natural de Orozko. Los aerogeneradores se ubicarán en la cima del monte Senagorta, Jesuri, Arriurdin, el monte Kukutza y las inmediaciones de Goikolandeta, zonas de gran valor ecológico y turístico.
Sin embargo, la noticia de que el proyecto sigue adelante ha sorprendido a los representantes municipales, quienes aseguran que no han sido informados oficialmente. "Nos hemos enterado por la prensa, no hemos recibido ninguna notificación oficial del Gobierno Vasco", denunció Aitor Iza.
El principal argumento en contra de la instalación del parque es el informe emitido por la Diputación Foral de Bizkaia, que desaconseja su desarrollo debido a su impacto en la fauna y el paisaje. En la zona habitan especies protegidas como el milano real, el buitre leonado y el alimoche común, cuya supervivencia podría verse comprometida por la presencia de los aerogeneradores.
Los alcaldes piden más planificación y diálogo
Aitor Iza ha insistido en que ni él ni los demás alcaldes de la zona están en contra de la energía renovable, pero consideran que estos proyectos deben planificarse de manera más cuidadosa. "No estamos en contra de las renovables, pero creemos que deben adaptarse mejor a la realidad de los territorios y contar con el consenso de los municipios afectados", explica.
Además, subraya que Orozko es una localidad con un importante atractivo turístico debido a su entorno natural. La instalación del parque podría afectar negativamente a este sector, perjudicando a negocios locales como alojamientos rurales, restaurantes y actividades de montaña.
Ante esta situación, los ayuntamientos de Orozko, Llodio y Amurrio están evaluando medidas legales conjuntas para frenar el proyecto. “Recurriremos porque el impacto sobre Orozko es muy significativo. Afecta a nuestro paisaje, a nuestra biodiversidad y al desarrollo económico local”, afirma Iza.
El Gobierno vasco defiende el parque eólico
A pesar de la oposición local, el Gobierno vasco ha defendido la instalación del parque eólico argumentando la necesidad de impulsar la transición energética y reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes. Desde el Ejecutivo se han impuesto medidas correctoras para minimizar el impacto ambiental, como la regulación de la velocidad de las turbinas durante períodos críticos de migración de aves.
Sin embargo, para los alcaldes de la zona, estas medidas no son suficientes. "Las medidas correctoras pueden reducir algunos impactos, pero no eliminan el problema de fondo: la ubicación de los aerogeneradores en una zona de alto valor ecológico y paisajístico", sostiene Iza.
Plazos y futuro del proyecto
Ahora, los ayuntamientos tienen un plazo para presentar sus alegaciones y tratar de frenar el avance del parque eólico. Según la normativa, la empresa promotora dispone de un período de cuatro años para completar la instalación de los aerogeneradores.
Mientras tanto, la oposición local sigue creciendo. Además de los ayuntamientos implicados, diferentes colectivos ecologistas han expresado su rechazo al proyecto y han solicitado al Gobierno vasco que priorice la instalación de parques eólicos en zonas menos sensibles desde el punto de vista medioambiental.
'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia'
Escucha el programa
La música urbana en Bizkaia, ¿cuál es el panorama?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De Pozas al pádel: WAD Social y la nueva ola del ocio joven en Bilbao
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo dorado del norte: Bizkaia, refugio de lujo frente al cambio climático
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (25/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una ruta gastronómica con los foodies locales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marketplace VS Tienda Online
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo es un menú saludable en un colegio teniendo la nueva normativa presente?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (24/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un recorrido por los templos de la lectura
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escritores bizkainos: cuando el paisaje se convierte en personaje
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Surne Bilbao Basket: a las puertas de un momento histórico
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia (23/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Farol de la Solidaridad | Nahiarte, un espacio de creación artística para personas con discapacidad psíquica o intelectual
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mario Compoy: del Goya a una escape room, un viaje de efectos especiales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La surfista Garazi Sánchez pone el 'Modo Avión': "Vivo más lento, más humana"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles