Vecinos de Erandio denuncian a URA por su inacción ante las inundaciones en Asua
La asociación Erandioko Auzokideak exige una intervención urgente en el cauce del río Asua tras las últimas inundaciones, denunciando la falta de planes de protección y adaptación

Vecinos de Erandio denuncian a URA por su inacción ante las inundaciones en Asua
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La asociación de vecinos Erandioko Auzokideak ha presentado una denuncia formal contra la Agencia Vasca del Agua (URA) por su inacción en la prevención de inundaciones en Asua. La queja llega tras el desbordamiento del pasado lunes, que volvió a anegar zonas de Erandio y sus alrededores, afectando gravemente a residentes y comerciantes.
Denuncia ante URA por la falta de actuaciones
El colectivo vecinal ha denunciado que, a pesar de los repetidos episodios de inundaciones en los últimos años, URA no ha llevado a cabo intervenciones efectivas en el cauce del río Asua. Según la asociación, en el actual Plan de Gestión del Riesgo y en la Evaluación Preliminar del Tercer Ciclo, no hay prevista ninguna obra para mitigar el problema. Esto deja en una situación crítica a los barrios afectados, donde las crecidas del río son cada vez más frecuentes y peligrosas.
Áreas en mayor riesgo y peticiones urgentes
La denuncia enfatiza dos zonas de alto riesgo de inundación:
- Río Giltza: Los vecinos solicitan una intervención urgente en la zona baja, especialmente en el cruce de la Cadena, donde la cobertura del cauce está colapsada, reduciendo el flujo del agua y agravando los episodios de desbordamiento.
- Zona de Atxaerandio: Identificada como una Zona de Flujo Preferente, es decir, un área de máximo riesgo en el cauce del río Asua. Según los denunciantes, existieron planes de intervención hace años, pero fueron archivados sin ejecución.
Erandio, sin planes actualizados frente al riesgo de inundaciones
La asociación también ha criticado la falta de planes de protección y adaptación del municipio ante el riesgo de inundaciones. Según el comunicado, Erandio cuenta con:
- Un Plan de Emergencias obsoleto, sin actualización desde hace varios años.
- Un Plan de Adaptación al Cambio Climático desactualizado, con datos que no reflejan la situación actual.
- La promesa incumplida de realizar un Estudio Actual de Riesgos, que la alcaldesa descartó recientemente.
La situación preocupa a los vecinos, que aseguran que, tras la inundación en Altzaga hace un año, se les prometieron medidas que nunca llegaron.
"Seguimos defendiéndonos con sacos": la indignación vecinal
Desde Erandioko Auzokideak denuncian que, un año después, la situación sigue igual. "Seguimos defendiéndonos con sacos", afirman, calificando la gestión del problema como "tercermundista". Además, alertan de que en los próximos días llegarán mareas vivas, lo que podría agravar aún más la situación.
Por el momento, ni URA ni las instituciones locales han dado una respuesta clara a la denuncia, lo que aumenta la preocupación entre los afectados. "Las instituciones están mudas y no nos dan ningún mensaje que nos tranquilice", lamentan desde la asociación.
Reivindicaciones vecinales y peticiones a las administraciones
Los vecinos exigen a URA y a las instituciones implicadas:
- Un plan de intervención inmediata en los puntos críticos del río Asua y el río Giltza.
- La reactivación de los proyectos de prevención archivados en Atxaerandio.
- La actualización de los planes de emergencia y adaptación climática del municipio.
- Una comunicación clara y compromisos concretos por parte de URA y del Ayuntamiento de Erandio.
Mientras tanto, los afectados siguen a la espera de una solución definitiva que ponga fin a décadas de inundaciones recurrentes en la zona.