Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Evidentemente que se puede remontar. Si ellos han podido, nosotros también": Jaume Ponsarnau se pone ya en modo remontada

Bilbao Basket ya remontó la temporada pasada una diferencia de 19 de puntos ante el Legia Varsovia

El entrenador del Bilbao Basket Jaume Ponsarnau durante el partido de Liga Endesa de baloncesto ante el La Laguna Tenerife / LUIS TEJIDO (EFE)

El entrenador del Bilbao Basket Jaume Ponsarnau durante el partido de Liga Endesa de baloncesto ante el La Laguna Tenerife

El Bilbao Basket tiene ya la experiencia en remontar la temporada pasada ante el Legia Varsovia y Jaume Ponsarnau no arroja la toalla, queda una segunda oportunidad y “si ellos han podido ganarnos por esa diferencia, nosotros también. De hecho, hemos ido ganando por nueve en la primera parte, pero tenemos que hacer muchas cosas mejor y entender que hay que poner la dureza necesaria y estar fuertes mentalmente”. El entrenador de Bilbao Basket admitió lo complicado que se ha puesto la semifinal, pero "quedan cuarenta minutos, aunque toca remar cuesta arriba. A ver si lo conseguimos con nuestra gente. Hay que levantarse y darlo todo en esos siguientes cuarenta minutos”

Más información

Un tremendo colapso en la segunda mitad hace casi imposible la final de la Copa Europa FIBA para el Surne Bilbao Basket, que cayó este miércoles en su visita al JDA Bourgogne Dijon francés por 19 puntos de diferencia (77-58) tras llegar por delante al descanso. Un resultado durísimo que complica sobremanera al conjunto bilbaíno una semifinal que se cerrará el miércoles próximo en Miribilla (20.00 horas) y en la que partía como favorito a la vista de como había ido la competición. Y, sobre todo, de ese segundo partido en el Bilbao Arena que, no obstante, sigue siendo su última bala.

Mal partido en Francia

El partido de ida se jugó a lo que quiso el Dijon, en lo estadístico apenas si destacaron algo en los visitantes Harald Frey (12 puntos y 5 asistencias) y Marvin Jones (8 y 7 rebotes). Mucho mejor estuvieron los jugadores de Laurente Legname, a los que impulsaron la dirección de juego de Axel Juien (12, 7 rebotes, 6 asistencias y 18 de valoración), la anotación del esloveno Gregor Hrovat (18, 5 y 23) y el buen trabajo en la zona de los interiores Markis McDuffy (10 y 5 rebotes) y Christian Sengfelder (10 y 7 rebotes).

Al apagón letal en la segunda mitad del choque se le sumó al conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau una lesión en el último minuto de su gigante Tryggvi Hlinason, que se retiró cojeando. Como se esperaba, los descartes de Ponsarnau por cuestiones de cupos fueron el escolta estonio Kristian Kullamae y el ala-pívot polaco Tomasz Gielo.

El roto comenzó con un 6-0 que dio la vuelta a la eliminatoria (40-38), se fue abriendo hasta el 23-9 con el que terminó el tercer cuarto (57-45) y dio ya una ventaja casi decisiva de 18 puntos a los de borgoña para el cuarto minuto del último cuarto (66-48). No se quedó en esos 18 puntos la paliza, sino que mostró su mayor diferencia justo en el resultado final, un 77-58 que deja casi imposible al Surne Bilbao estar en la final. No obstante, intentará arreglar el descosido dentro de una semana en Miribilla.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir