Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“El ruido de la pista en Grecia va a influir en los jugadores y también en los árbitros”

Dinos Angelidis, exjugador del Paok de Salónica, regenta un restaurante griego en el centro de Bilbao

“El ruido de la pista en Grecia va a influir en los jugadores y también en los árbitros”

“El ruido de la pista en Grecia va a influir en los jugadores y también en los árbitros”

00:00:0012:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres o cuatro días a la semana, el pívot del Bilbao Basket Marvin Jones se acerca a la bilbaína calle Henao para almorzar. Allí se atreve con una mussaka y con una ensalada griega acompañada de un tzatziki, que no es otra cosa que una salsa de yogurt de pepino. ¿Qué pinta un americano de Chicago, de 213 centímetros, en un restaurante griego? Es que el local lo gestiona un exjugador de baloncesto, Dinos Angelidis, en su momento pívot del Paok de Salónica y jugador internacional con la selección griega. Jones y Angelidis han entablado una gran amistad.

Según esto, todo indica que Angelidis apoyaría al Bilbao Basket, sobre todo, teniendo en cuenta que su hijo milita en las categorías inferiores del conjunto bilbaíno. Pero el exjugador griego no lo tiene tan claro. Y es que sus años en el Paok le hacen dudar.

Se van a encontrar con un infierno

“Los aficionados de Paok son conocidos en todo el sur de Europa. Son de sangre caliente, especialmente cuando juegan finales. En el campo entran alrededor de ocho mil espectadores, pero contra el Bilbao Basket habrá más de diez mil. En Miribilla hubo una atmósfera especial, pero nada con lo que les espera en Salónica. El ruido va a ser muy fuerte y seguramente va a influir en los jugadores y en los árbitros” afirma el exjugador de baloncesto convertido en cocinero.

Siete puntos de diferencia no son nada

No le van nada mal las cosas en su restaurante. Está muy feliz en Bilbao y se ha integrado rápidamente, hasta el punto de que se ha hecho un incondicional del Athletic. Es más, se atreve a comparar el baloncesto de su país con el fútbol en Bizkaia: “De la misma forma que en Bilbao todo el mundo es del Athletic, en Salónica, la mitad es del Aris y la otra mitad del Paok. La rivalidad es terrible. Hasta el punto de que no nos permitían saludar a los jugadores del Aris fuera de la pista, y eso que coincidíamos en la selección”.

Como jugador logró un buen número de títulos con su equipo: la Recopa de Europa del 93, la Korac del 97, la Liga de su país en el 91, además de dos copas griegas en los años 92 y 98. Con este palmarés, está más que capacitado para analizar el partido de vuelta de la final. “Son dos equipos muy iguales. Sus estilos de jugar se parecen mucho, quieren correr rápido, tienen mucho juego exterior y cuentan con calidad individual para hacer la diferencia. Ganará el que entre en su ritmo más rápida. Y ahí es donde van a influir los espectadores. La diferencia de siete puntos no es nada” señala.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir