La Diputación consolida una deducción fiscal del 70% para agricultores y ganaderos
Esta medida simplificará la declaración de ingresos al permitir restar automáticamente este porcentaje en concepto de gastos, beneficiando a unos 1.400 contribuyentes

Bizkaia y su primer sector, ¿qué nuevas medidas fiscales prepara la Diputación Foral?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia ha anunciado la consolidación de una deducción fiscal del 70% en la declaración de la renta para agricultores y ganaderos del territorio. Esta medida, conocida como “forfait” y solicitada por el propio sector, beneficiará a cerca de 1.400 contribuyentes agroganaderos en Bizkaia.
"Hace tres años estábamos en el 35%. Con los problemas derivados de la pandemia y la guerra de Ucrania se aumentó de forma puntual al 70%, pero ahora nuestra Hacienda ha decidido que se mantenga así de forma definitiva. Era una petición del sector dentro del Suspertze Plana", ha explicado la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantxa Atutxa.
Más información
Suspertze Plana
Este forfait permite a los profesionales del primer sector declarar sus ingresos restando automáticamente un 70% en concepto de gastos, sin necesidad de justificar cada factura o compra. Con ello, se busca simplificar la gestión fiscal y reducir la carga administrativa y económica para el sector.
La medida se enmarca dentro del Suspertze Plana, un plan diseñado para reforzar el sector agroganadero y que cuenta con cinco grandes líneas de trabajo. Una de ellas incluye precisamente la simplificación de trámites y mejora de la eficiencia fiscal y administrativa.
Producción y comercialización
En 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia', Atutxa ha respondido a otra de las demandas históricas del sector: que todo el proceso de producción y comercialización de carne de vacuno se realice íntegramente en Bizkaia. En este sentido, la diputada ha reconocido que se está estudiando la construcción de un matadero en el territorio, aunque ha subrayado que “no se trata solo de matanza, sino de trabajar todo el ciclo completo”. Ha asegurado que se seguirá avanzando en esta línea junto a sindicatos y agentes del sector.

Basque Country / Oliver Strewe

Basque Country / Oliver Strewe
Norma Foral de Montes
Además, Atutxa ha anunciado que este mismo mes se sacará a exposición pública la nueva Norma Foral de Montes de Bizkaia, que regulará el uso del 70% del suelo del territorio, y que sustituirá a la actual normativa vigente desde 1994. La diputada ha admitido el retraso en su elaboración, pero lo ha justificado por “la búsqueda del máximo consenso”. Según ha detallado, el cambio más relevante será la planificación ordenada del monte mediante planes de ordenación que tendrán en cuenta las singularidades de cada terreno.
Actualmente, el 80% del suelo forestal en Bizkaia está en manos privadas, en su mayoría en propiedades de pequeño tamaño (minifundios), lo que hace especialmente relevante esta reforma para asegurar una gestión sostenible y eficiente del territorio rural.