Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Desconvocada la huelga en la educación pública vasca tras un acuerdo con el Gobierno Vasco

Los sindicatos, salvo ELA, logran un pacto con Educación que incluye bajada de ratios, mejora salarial del 7 % y avances para el personal interino

Haizea Arbide, portavoz del sindicato STEILAS, sobre el acuerdo de Educación

Haizea Arbide, portavoz del sindicato STEILAS, sobre el acuerdo de Educación

00:00:0001:22
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La huelga prevista para la próxima semana en la enseñanza pública no universitaria de Euskadi, que amenazaba con paralizar las aulas de 180.000 alumnos y movilizar a más de 27.000 docentes, ha sido desconvocada tras alcanzarse un acuerdo entre el Departamento de Educación y cinco sindicatos: STEILAS, CCOO, LAB, UGT e Interinoak Taldea. Solo ELA ha rechazado el pacto.

Tras una larga jornada de negociaciones este viernes, las centrales sindicales y el Gobierno Vasco han cerrado un acuerdo que pone fin a una escalada de movilizaciones que acumulaba ya nueve jornadas de huelga. "Hemos defendido con firmeza las condiciones laborales del profesorado, colocando como siempre hacemos la escuela pública en el centro y así promover y mejorar la calidad del sistema educativo", ha valorado Haizea Arbide, portavoz del sindicato STEILAS.

Principales medidas del acuerdo educativo

El pacto contempla importantes avances en materia laboral y organizativa. Según ha detallado el Departamento de Educación, incluye:

  • Reducción de ratios en Primaria a 22 alumnos por aula
  • Refuerzo de personal y nuevas figuras para atender la diversidad
  • Reducción de la interinidad al 5 %
  • Horario lectivo de 22 horas en Infantil y Primaria, y máximo de 17 en Secundaria y FP
  • Mejora de condiciones del personal interino, con equiparación a funcionarios de carrera
  • Planes de rejuvenecimiento y para mayores de 55 años
  • Refuerzo a los equipos directivos y mejoras en salud laboral y movilidad docente

Además, se aplicará un incremento salarial del 7 % sin condiciones ni vinculación al IPC.

Peio Salazar es profesor de Bachillerato y contaba a SER Euskadi que, aunque es "una sensación agridulce", los docentes se sienten más tranquilos porque tenían un gran trabajo "con el tema de las evaluaciones del alumnado, las ordinarias y todo el proceso de aquellos estudiantes que va a optar a Selectividad". Sin embargo, añade que hay ciertos temas que no se han tratado en el acuerdo, como la inclusión de más educadores sociales en Euskadi.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peio Salazar, profesor de Bachillerato, sobre el acuerdo de Educación

00:00:0000:28
Descargar

En el caso de los padres y madres del alumnado, algunos valoran de manera positiva el acuerdo. "A pesar de estar a favor de la huelga, entendíamos que había que hacer un esfuerzo para desbloquear esto", defiende el portavoz de Txingudiko Gurasoak, Gorka Arretxe.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gorka Arretxe, portavoz del AMPA Txingudiko Gurasoak, sobre el acuerdo de Educación

00:00:0000:31
Descargar

ELA se desmarca

El sindicato ELA ha optado por no sumarse al acuerdo al considerar que "no recoge las demandas troncales de los huelguistas". La central critica que el pacto no garantiza mejoras suficientes en estabilidad, desburocratización ni salud laboral, y lamenta la falta de medidas para recuperar el poder adquisitivo perdido.

Por otro lado, desde el Gobierno Vasco, la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha celebrado el acuerdo como "histórico" y ha agradecido el esfuerzo de todas las partes implicadas tras años de negociación.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Begoña Pedrosa, consejera de Educación, sobre el acuerdo

00:00:0000:22
Descargar

Desconvocados los paros y las manifestaciones previstas

Con este acuerdo, quedan oficialmente suspendidas las cinco jornadas de huelga previstas para la semana del 13 al 17 de mayo, así como las manifestaciones convocadas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria para el sábado 10.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir