Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ele Vintage reinventa el lujo sostenible en San Sebastián

Apuesta por un modelo de negocio basado en dar una segunda vida a piezas únicas firmadas por los gigantes de la industria de la moda

Comercios con Historia - Ele Vintage

Comercios con Historia - Ele Vintage

00:00:0016:56
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la calle San Marcial número 3, en pleno centro de San Sebastián, se encuentra Ele Vintage, una boutique que demuestra que la sostenibilidad y el estilo pueden ir de la mano. Al frente del proyecto está María Pérez, una apasionada del mundo textil que ha convertido su experiencia en un negocio con alma: moda de segunda mano de grandes firmas, seleccionada con mimo y vendida a precios asequibles.

“Muchas veces llegan prendas sin estrenar, con la etiqueta puesta”, cuenta María en `Hoy por Hoy San Sebastián´. Y no se trata de ropa cualquiera: Loewe, Louis Vuitton, Isabel Marant o Chanel son solo algunas de las marcas que pueden encontrarse en su tienda. Eso sí, hay que ir con la mente abierta y con algo de suerte, porque las tallas y piezas disponibles dependen de lo que llega, y muchas joyas vuelan en cuestión de minutos, explica.

Uno de los pilares del negocio es la garantía de autenticidad de cada prenda. “Verificamos mediante facturas, aplicaciones especializadas y, si hay dudas, contactamos directamente con las marcas”, explica la fundadora. “Siempre responden de forma amable. Cada vez más firmas valoran que sus prendas tengan una segunda vida”.

La tienda nació en 2019, justo antes de la pandemia, un reto que obligó a reinventarse. “Gracias a Instagram salimos adelante. Si no vienen a mi casa, voy yo a la suya”, bromea María, que comparte a diario novedades en redes sociales. Ahora, además de vender, ofrece un original servicio llamado "El armario D", donde cada fin de semana una clienta puede vender hasta 25 prendas, con promoción incluida.

Más allá de la segunda mano, Ele Vintage colabora con marcas locales y artesanas de Gipuzkoa. “Me gusta trabajar con gente de aquí, dar visibilidad a pequeños emprendedores como yo”, comenta. También ofrece colecciones nuevas para complementar tallas o necesidades que no siempre cubre la moda reutilizada.

Aunque se habla de precios "asequibles", María aclara: “Un bolso de Prada no puede costar 10 euros, pero sí 300 cuando el original vale 1.500”. El estándar ronda un 70% del precio original, una rebaja importante si se considera la calidad de las prendas.

Pese a la buena acogida del público, la situación del comercio en Donostia no es fácil. “Las obras, los alquileres, la falta de apoyo... está todo complicado”, lamenta. “Somos muchos comerciantes luchando cada día”. Aunque el turismo no representa una gran parte de su clientela, recibe visitantes de toda la provincia y de Bilbao.

Entre los planes de María está abrir una sección masculina, aunque reconoce que será complicado: “Ellos reponen, nosotras compramos por necesidad real... o emocional”, ríe. A largo plazo, su objetivo es claro: mantenerse como un comercio de cercanía y confianza, donde el trato personalizado y la sostenibilidad sigan siendo la seña de identidad.

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir