Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"La sesión inaugural del jueves es imperdible, con Agustín Tapia y Federico Chingoto jugando juntos": Gustavo Santoscoy, responsable de la Pro Padel League

Del jueves 10 al domingo 13 de julio el Real Club de Tenis de Ondarreta acogerá una competición de pádel que llega por primera vez a Europa

Gustavo Santoscoy, responsable de la Pro Padel League en SER Deportivos Gipuzkoa

Gustavo Santoscoy, responsable de la Pro Padel League en SER Deportivos Gipuzkoa

00:00:0010:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La élite del pádel internacional aterriza y lo hace en un escenario de lujo: San Sebastián. La ciudad guipuzcoana será sede del próximo gran evento de la Pro Padel League (PPL), una competición por equipos que llega desde Estados Unidos y reúne a algunos de los mejores jugadores del mundo en un formato innovador, vibrante y socialmente muy atractivo.

Un formato nuevo e innovador que solo se estaba haciendo en Estados Unidos pero que ahora y por primera vez se hará en Europa de la mano de San Sebastián. "Llevamos alrededor de 7 meses trabajando con la Pro Padel League para poder lograr hacer ese salto intercontinental, de pasar de tener el evento en Estados Unidos en América a sacarlo y traerlo a Europa. Así que llevamos 7 meses trabajando arduamente para lograr este gran objetivo que es la expansión de la Pro Padel League y, bueno, traerle al público de San Sebastián a los mejores jugadores del mundo”, ha destacado el responsable de la competición, Gustavo Santoscoy, en SER Deportivos Gipuzkoa.

Un calendario lleno de estrellas

El evento comienza el jueves 10 de julio con dos duelos de alto voltaje. A las 17:00h, Miami Padel Club —liderado por el número uno del mundo Agustín Tapia y el número tres Fede Chingotto— se enfrentará al Arkansas Matrix, que cuenta con figuras como Patty Llaguno, Lucía Sainz, Álex Arroyo y Gonzalo Rubio. Ese mismo día, a continuación, Cancún Waves se medirá a los Flowrida GOATS, en un encuentro protagonizado por nombres como Pablo Cardona, Leo Augsburger, Gemma Triay y Delfi Brea.

Para Gustavo Santoscoy, “la sesión inaugural es imperdible. Tener a Tapia y Chingotto jugando juntos desde el primer día es algo único. Y el partido de Cardona y Augsburger contra Dalbianco y Ruiz será también brutal”, ha comentado Gustavo.

Un formato innovador

La Pro Padel League se juega en un formato por equipos mixtos —masculinos y femeninos— que permite ver combinaciones poco habituales de jugadores y jugadoras. Para los amantes de la NBA es como el clásico "All Star". “Es como ver a Cristiano Ronaldo jugando con Messi en el mismo equipo”, ha bromeado Santos Coy. “El formato es dinámico, permite ver a los equipos apoyarse desde el banquillo, mezclarse, crear una narrativa distinta. Y eso engancha”, ha destacado en SER Deportivos Gipuzkoa.

Además, cada equipo jugará al menos dos partidos entre jueves y sábado. Los mejores clasificados accederán al “Podium Day” del domingo, con los partidos por el tercer puesto (12:00h) y la gran final (15:00h).

Los partidos más destacados

  • Viernes 11:
    1. New York Atlantics vs. Las Vegas Smash: Ari Sánchez, Andrea Ustero, Jon Sanz y Juan Tello contra Sofía Araujo, Marta Ortega, Gonzalo Alfonso.
    2. Houston Volts vs. Cancún Waves: con Maxi Arce y Franco Dalbianco.
  • Sábado 12:
    1. Miami Padel Club vs. Las Vegas Smash: posible duelo entre Tapia y Tolito Aguirre, dos íconos del pádel actual.
    2. New York Atlantics vs. Arkansas Matrix: choque clave para el pase a la final.
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir